Este es el municipio más frío de Cundinamarca; favorito por muchos bogotanos

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-11-30 13:40:10

Este es un destino turístico que se ha convertido en el más cercano para aquellos que buscan escapar de lo que se vive diariamente en la capital del país.

Es importante mencionar que Cundinamarca se encuentra entre dos parques nacionales importantes que corresponden al ecosistema andino de páramo, uno es el Parque Nacional Natural Chingaza y el otro es el Parque Nacional Natural Sumapaz.

En el departamento se encuentran varias reservas naturales que son parte del programa de protección ambiental de la CAR.

Municipio más frío de Cundinamarca

La Calera es un municipio que destaca por su clima frío y sus paisajes, convirtiéndolo en un destino popular para quienes buscan escapar del bullicio de la ciudad y estar más cerca de la naturaleza.

Este municipio, aunque se destaca por sus bajas temperaturas, está a 18 kilómetros de Bogotá y la altitud de esta oscila entre los 2600 y 3000 metros sobre el nivel del mar.

Esta altitud, junto con su ubicación geográfica, le representa un clima frío durante la mayor parte del año, con temperaturas promedio que pueden descender significativamente, especialmente durante las noches.

(Vea también: ¿Cuánto vale un taxi de Bogotá a Choachí? Tarifas en 2024 para un viaje más rápido y cómodo)

¿Qué hace especial a La Calera?

Además de su clima frío, La Calera ofrece una gran variedad de atractivos turísticos:

  • Paisajes: sus montañas, valles y lagunas ofrecen vistas impresionantes y son ideales para hacer actividades al aire libre como senderismo y ‘camping’.
  • Flora y fauna: la zona es rica en biodiversidad, con una gran variedad de plantas y animales adaptados al clima frío.
  • Pueblo pintoresco: el casco urbano de La Calera conserva su encanto colonial, con casas de teja y calles empedradas.
  • Actividades: además de disfrutar de la naturaleza, los visitantes pueden practicar deportes, visitar fincas agroturísticas y degustar la gastronomía local.

¿Cuál es el mejor pueblo de Cundinamarca para vivir?

Pulzo le preguntó a Gemini, la inteligencia artificial de Google, cuál considera que es el mejor pueblo de Cundinamarca para vivir y señaló que Chía es uno de los municipios más atractivos de Cundinamarca y una de las primeras opciones para muchas personas.

  • Desarrollo urbano: Chía ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, lo que se traduce en una amplia oferta de servicios, centros comerciales, restaurantes, y una vida social bastante activa.
  • Calidad de vida: el municipio cuenta con una buena infraestructura vial, parques, zonas verdes y espacios deportivos, lo que contribuye a una alta calidad de vida.
  • Educación: ofrece una amplia variedad de los mejores colegios en Chía, tanto públicos como privados, lo que lo convierte en una excelente opción para familias con hijos en edad escolar.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas

Nación

Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó

Nación

Vidente dio pista sobre presunto responsable en muerte de Valeria Afanador: "Veo frialdad"

Nación

¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar

Nación

Reto de Medicina Legal en caso de Valeria Afanador por sospecha sobre el día de su muerte

Virales

Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar

Sigue leyendo