Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Es uno de los municipios que parece estar congelado en el tiempo gracias a su arquitectura colonial. Para llegar allí se debe pasar por Sogamoso.
El puente de Reyes es el último de enero, por eso muchos buscan a dónde salir a viajar y ven en Boyacá el lugar perfecto para pasar un corto periodo de descanso y que no es tan lejano de Bogotá. Además, su clima y gastronomía son muy parecidos al de la capital.
Igualmente, es importante considerar las recomendaciones para salir de viaje durante ese festivo y no tener que vivir momentos incómodos por no tomar las medidas necesarias como usar un buen bloqueador, mantenerse hidratado y usar una gorra para cuidarse del inclemente sol de la temporada.
Para portales como TripAdvisor, el mejor pueblo de Boyacá para pasar Reyes es Monguí, el cual es llamado la ‘capital mundial de los balones’, ya que gran parte de sus ciudadanos viven de esta industria y se consiguen esféricas de numerosas calidades y precios.
(Vea también: El mejor día para viajar de Boyacá a Bogotá, en puente de Reyes: salva de duros trancones)
Por otra parte, la arquitectura de la población es completamente colonial. Gran parte de sus calles son en piedra, al igual que la iglesia y la plaza central. Asimismo, está el puente Real de Calicanto, ubicado en la entrada del municipio y se caracteriza por ser hecho totalmente en roca, con alrededor de 5 metros de ancho por 20 de largo, con una bóveda de medio punto y aproximadamente 5 metros de luz, siendo uno de los mayores atractivos de la región.
Existen diversas opciones para llegar a Monguí desde Bogotá, cada una con sus propias ventajas. La forma más común de hacer este viaje es tomando un autobús desde la Terminal de Salitre con destino a Sogamoso y el pasaje cuesta alrededor de 35.000 pesos.
Este trayecto, de aproximadamente 3 horas, le permitirá disfrutar de la variada geografía colombiana. Una vez en Sogamoso, deberá tomar otro bus intermunicipal con destino a Monguí, un recorrido más corto que lo llevará a este pintoresco pueblo colonial.
Monguí es un viaje en el tiempo. Sus calles empedradas y casas coloniales lo transportan a otra época. La Basílica Menor de Nuestra Señora de Monguí es un imperdible, con su arquitectura barroca y su retablo dorado que destaca de entre todas las edificaciones del municipio.
Estas son algunas de las actividades para hacer en ese pueblo boyacense:
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Sigue leyendo