Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El municipio de Cundinamarca guarda el recuerdo de uno de los capítulos más oscuros de la sociedad colombiana, con narcotráfico a la vista de todos.
Así como la ‘Roma latinoamericana’ en Colombia se roba la atención de los curiosos, hay un hotel de lujo abandonado que está muy cerca de Bogotá y es foco de miradas de propios y extraños.
Chinauta Resort, que fue un lujoso complejo turístico ubicado en Chinauta, (ver mapa, Cundinamarca), está en absoluto descuido después de 1997, cuando fue uno de los bienes incautados al narcotraficante Justo Pastor Perafán.
Inaugurado el primero de junio de 1992, el ‘resort’ ofrecía instalaciones de alta gama, incluyendo una piscina de olas, un parque acuático con toboganes computarizados, un bar acuático, restaurantes, gimnasio y helipuerto.
Una noche en la denominada ‘suite’ presidencial costaba lo que ahora equivaldría a 1’800.000 pesos, en medio de múltiples lujos que lo convirtieron en uno de los hoteles más destacados de Cundinamarca.
La actualidad del sitio muestra lo que en alguna época fue la elegancia de los sofás y las camas, entre otros elementos que todavía se pueden observar dentro del edificio de cerca de 2.000 metros cuadrados.
Múltiples creadores de contenido han visitado el sitio y se han encontrado con esas imágenes impactantes en Chinauta, a tres horas desde Bogotá por la salida por Soacha, en un camino que lleva por Granada, Silvania y la carretera 40 hasta llegas al mencionado destino.
El Chinauta Resort está vinculado a la figura de Justo Pastor Perafán, un narcotraficante colombiano, exlíder del cartel de Bogotá y Popayán y relacionado con el de Cali. Él fue quien construyó este complejo.
Durante su periodo de actividad criminal, Perafán acumuló una gran cantidad de bienes, entre los que se encontraba el Chinauta Resort. Fue parte de las propiedades de lujo pertenecientes a este caucano, que nació el 11 de diciembre de 1946 (tiene 78 años).
La historia del Chinauta Resort está intrínsecamente ligada a las actividades ilícitas de Perafán. Luego de su captura y extradición a los Estados Unidos en 1997, sus propiedades fueron objeto de procesos legales. Esto significa que el sitio pasó a ser parte de los bienes incautados como resultado de sus actividades criminales.
Fuentes periodísticas dan cuenta de que Justo Pastor Perafan, utilizaba estas propiedades, para realizar fiestas, y también para llevar a cabo reuniones con personajes de la vida publica Colombiana.
Después de su captura, el lugar quedo en el abandono y se deterioró con el paso del tiempo.
Chinauta, ubicada en el departamento de Cundinamarca, es un destino turístico que ofrece una variedad de actividades para disfrutar, especialmente si se busca un escape de la rutina y contacto con la naturaleza.
El clima en Chinauta es cálido y agradable durante todo el año, lo que lo convierte en un destino ideal para cualquier época. El municipio se encuentra a solo unas horas de Bogotá, lo que facilita su acceso.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo