Este es el pueblo de Caldas que fue declarado patrimonio cultural: ¿es frío o caliente?

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Laura Daniela Murillo
Actualizado: 2024-12-02 16:29:17

Es un municipio famoso por su arquitectura colonial y su rica historia. Cuenta con diversos atractivos para visitar y sitios para descansar.

Salamina es un municipio que se ha convertido en un destino turístico muy popular, que también es conocido ‘La ciudad luz’. Fue fundado en 1825 y gracias a su arquitectura tradicional fue declarado Monumento Nacional en 1992 y parte del paisaje cultural cafetero en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO. Hoy en día es considerado uno de los pueblos patrimonio más importantes de Colombia.

De acuerdo con el portal de la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia, este municipio posee un paisaje urbano marcado por un conjunto de casas construidas en bahareque y tapia, pues estas construcciones son el reflejo de la tradición viva de la colonización antioqueña.

Su temperatura promedio puede variar desde los 17 hasta los 23 grados centígrados, de acuerdo al Meteored, la página oficial del pronóstico del tiempo.

Según Google Maps, se encuentra a una distancia de 72,5 km de Manizales y si se desea visitar se puede llegar allí o a Medellín en avión y luego tomar un transporte hasta Salamina.

Shutterstock

(Vea también: ¿Cuál es la playa más bonita en Riohacha? Un paraíso de arena blanca y aguas turquesas)

¿Cuál es el municipio más extenso de Caldas?

Samaná es el municipio más extenso del departamento de Caldas y de todo el Eje Cafetero. Aunque en el pasado era aún más grande, ya que incluía a Norcasia como uno de sus corregimientos, sigue siendo el territorio más amplio de la región.

¿Cuál es el municipio más lindo de caldas?

De acuerdo con inteligencia artificial, Salamina es el municipio más lindo antes de Manizales, la capital caldense.

Estos son algunos destinos turísticos en Salamina:

  • Visitar el bosque de Palma de Cera, La Samaria.
  • Visitar la iglesia la Inmaculada Concepción.
  • Visitar el Centro Histórico.
  • Visitar el parque temático Café entre Montañas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Sigue leyendo