Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El ministro de Salud, Fernando Ruiz, detalló qué hace falta para que Colombia comience a desarrollar vacunas contra COVID-19 dentro del territorio nacional.
Ruiz aseguró que los documentos de seguridad sanitaria son lo único que hace falta para que esta operación comience en Colombia. Asimismo, detalló que todo estaría listo para el primer trimestre del 2022.
“Está presupuestado, para marzo del 2022, tener expedido el Conpes de seguridad sanitaria que nos permita el desarrollo de vacunas”, manifestó Ruiz, en la previa del viaje de Estado a Brasil.
En esa nación, Ruiz estará visitando las instalaciones de los institutos de investigación y difusión científica Butantan y Fiocruz, algunos de los más avanzados tecnológicamente que existen en Sudamérica, agregó la cartera de Salud.
La necesidad de comprar y hasta producir más vacunas para lo que resta del 2021 y el 2022 se debería a las terceras dosis de los biológicos, las cuales ya han sido aprobadas en la Unión Europea, Estados Unidos y otros países.
Mientras tanto, en Colombia se prevé que haya una cuarta ola de casos de COVID-19 en noviembre, según el Ministerio de Salud. Sin embargo, se espera que esta ola no sea tan devastadora gracias a la vacunación y las medidas de bioseguridad.
Con corte al 15 de octubre, en Colombia se han aplicado 44,3 millones de dosis de vacunas contra el COVID-19. En el país, 19,5 millones de personas ya cuentan con el esquema completo de vacunación, añadió ese Ministerio.
Aunque la tasa es alta, esa cartera hizo un llamado para que se acelere el plan de vacunación en regiones apartadas del país.
“En los municipios de alta ruralidad todavía tenemos poblaciones muy grandes que no han sido vacunadas. Vamos bien, pero necesitamos cumplir la meta; por lo tanto, necesitamos cubrir a la población colombiana, protegerla, es responsabilidad de nosotros avanzar”, indicó Ruiz en una misiva del Ministerio.
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo