Vacunas se agotan en Bogotá cuando se avecina rebrote de COVID-19: “Nos faltan dosis”

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-09-08 17:59:02

La advertencia la lanzó el secretario de Salud al explicar que las pocas dosis que hay de las vacunas contra el coronavirus se podrían agotar este miércoles.

El dato que entregó el secretario de Salud de Bogotá, Alejandro Gómez, no pasó desapercibido teniendo en cuenta que se mostró bastante preocupado, pues aseguró que las dosis de las vacunas de Pfizer y AstraZeneca para primeras aplicaciones “se acabarían durante el día de hoy”.

De primeras (dosis) de Pfizer nos quedan menos de 10.000; se acaban hoy. Bogotá cuenta con Sinovac, segundas dosis, para cumplir esquemas. Para primeras dosis no. Y la ciudad cuenta también con unas pocas vacunas de AstraZeneca, también para primeras y segundas dosis”, advirtió.

Gómez dijo que de las vacunas para primeras dosis entre Pfizer y AstraZeneca hay “algo más de 15.000”, y afirmó que en este momento “no hay biológicos de Moderna” para completar los esquemas.

El anuncio del funcionario se dio minutos antes de que soltara otra noticia que aumentó la preocupación entre la ciudadanía, y que tiene que ver con una posible nueva ola de contagios en la capital del país.

“En el mes de octubre podríamos tener otro brote de COVID-19, y la diferencia con los picos anteriores dependerá del avance en el proceso de inmunización”, detalló Gómez, que se mostró esperanzado en los anuncios del Gobierno sobre la llegada de un nuevo lote de vacunas.

“Estamos a la expectativa. Sabemos de los esfuerzos enormes del ministro Fernando Ruiz y del equipo de Gobierno para que haya disponibilidad de más vacunas. Pero a día de hoy, y también debemos dejarlo claro, Bogotá no cuenta con una sola dosis de Moderna para completar esas segundas dosis”, agregó.

Vacunas contra COVID-19 se agotan en Bogotá cuando se avecina otro brote del virus

El secretario de Salud insistió en la necesidad de conseguir las vacunas para anticiparse a la ola de contagios que se avecina, ya que la vacunación en Bogotá “bajó su ritmo” desde hace unos 10 días.

La desaceleración de la inmunización, según Gómez, es evidente al observar que   la ciudad pasó de aplicar entre 70 y 75.000 dosis diarias a unas 20 o 25.000, y por eso el Distrito lanzó un llamado de urgencia para que personas mayores de 50 años que no se han vacunado asistan lo antes posible a los puntos autorizados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Fútbol

Escabrosa batalla en partido de Sudamericana: criminales se atacaron e imágenes aterran

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Entretenimiento

Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Mundo

Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento

Sigue leyendo