Adolescentes de 15 a 19 años empezarán a ser citados para vacunación este sábado

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-08-19 20:27:41

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció este jueves la ampliación del plan nacional de vacunación para el último grupo etario faltante.

Los niños, adolescentes y jóvenes de 15 a 19 años inicialmente tendrán que esperar a ser agendados para recibir su dosis, indicó el funcionario.

El anuncio llega en un momento en el que el ritmo de vacunación parece comenzar a hacerse lento, pese a que hay disponibilidad de vacunas en casi todo el país, incluyendo una buena variedad de laboratorios fabricantes.

Ruiz había anunciado hace una semana que los jóvenes de 20 a 24 años comenzarían a ser agendados, mientras que a principios de esta semana se retiró el requisito de agendamiento y se habilitó que puedan asistir a pedir su inoculación sin cita.

El proceso de vacunación en Colombia ha sido progresivo. Primero fue para las personas mayores de 80 años y personal de salud. Después comenzó a ampliarse por edades, además de priorizar a personas con enfermedades preexistentes que pudieran complicar una eventual infección con el coronavirus causante del COVID-19.

Después de priorizar a otras actividades susceptibles de exposición al contagio, la segunda fase venía ampliándose solo por edades.

Ya no habrá excusas. Se trata del último grupo etario que faltaba, por lo que desde este sábado todas las personas que pueden recibir una vacuna estarán habilitadas para recibirla.

Este fue el anuncio del ministro:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón

Deportes

Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso

Nación

"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones

Nación

Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones

Sigue leyendo