A final de mes llegarán 10 millones de dosis de Moderna, vacuna más parecida a la de Pfizer

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-07-16 03:33:56

Se trata de las primeras dosis de la quinta y posiblemente última vacuna contra el COVID-19 que se aprobará en Colombia, al menos por un tiempo.

Así lo anunció el Ministerio de Salud este jueves, destacando que se trata de una vacuna que “cuenta con un buen perfil de eficacia y seguridad“.

Su adquisición fue directa con el fabricante, en Estados Unidos, el cual también utiliza el mismo método ARN mensajero (ARNm) que las vacunas de Pfizer y BioNTech.

(Vea también: Abrir vacunación sin restricciones de edad en Bogotá, pide Claudia López al Gobierno)

Leonardo Arregoces, director de Medicamentos y Tecnologías en Salud del Ministerio, aseguró que “su respuesta inmune es bastante potente y logra una muy buena protección contra la enfermedad severa del COVID-19“.

Su aplicación también comprende un esquema de dos dosis y su conservación es menos exigente que la de Pfizer, aunque también necesita una considerable congelación de -25°C, por lo que también podría transportarse a zonas apartadas del país, agregó el experto.

Sobre su efectividad, la OMS indica que es del 94,1 %, una de las más altas que hay disponibles. El Minsalud también destaca que “en lo que respecta a prevenir enfermedad por COVID-19, es alta, casi del 80 % y sigue previniendo por encima del 90 % la enfermedad severa”.

Asimismo, señala que ya se adelantan estudios para que, junto con la de Pfizer sea otra de las vacunas de posible aplicación en menores de edad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo