Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La vacuna Pfizer/BioNTech conserva una eficacia muy alta contra la variante sudafricana del coronavirus, según los hallazgos de ensayos clínicos en Sudáfrica.
No se observaron casos de COVID-19 en Sudáfrica en personas vacunadas durante el ensayo de fase 3 que rastreó a los participantes hasta seis meses después de su segunda inyección, según un comunicado conjunto.
En este país, “se reclutaron 800 participantes, se observaron nueve casos de COVID-19, todos en el grupo placebo, lo que indica una eficacia de la vacuna del 100%”, explica la alianza Pfizer/BioNTech.
Estos son “los primeros resultados clínicos que demuestran que una vacuna puede proteger eficazmente contra las variantes actualmente en circulación, factor esencial para lograr la inmunidad de grupo y acabar con esta pandemia para la población mundial”, explica Ugur Sahin, CEO y cofundador de BioNTech.
Pfizer y BioNTech habían estimado en enero, a partir de pruebas realizadas in vitro, que aunque era “inferior” a la respuesta observada frente a la cepa común del virus, “la alta eficacia” de la vacuna no parecía afectada frente a la variante sudafricana.
Los datos de los ensayos clínicos corroboran estos resultados, según el comunicado de prensa del jueves.
De los 46.307 participantes en los ensayos de fase 3 en varios países, la vacuna ha mostrado una eficacia del 91,3 %, según la misma fuente.
De los 927 casos sintomáticos de COVID-19 en el estudio, 850 casos conciernen a pacientes del grupo placebo y 77 casos al grupo vacunado.
Los laboratorios Pfizer y BioNTech esperan fabricar en 2021 hasta 2.500 millones de dosis de su vacuna, una de las cuatro aprobadas en la Unión Europea.
Los ensayos de fase 3, llevados a cabo en 2.260 adolescentes en Estados Unidos, “demostraron una eficacia del 100% y una sólida respuesta de los anticuerpos“, dijeron ambas empresas en un comunicado.
“Tenemos previsto presentar estos datos a la FDA [organismo regulador estadounidense] como una propuesta de enmienda a nuestra autorización de uso de emergencia en las próximas semanas, así como a otros organismos reguladores de todo el mundo, con la esperanza de empezar a vacunar a este grupo de edad antes del inicio del próximo curso escolar”, dijo el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla.
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles
Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Sigue leyendo