Vacuna COVID-19: si ya tuve el virus, ¿tengo que ponérmela?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2020-12-26 11:30:34

Esta y otras preguntas sobre la vacuna contra el COVID-19 fueron respondidas por el presidente de la Sociedad Española de Vacunología, Amós García Rojas.

García dijo a EFE que el efecto secundario “más terrorífico” acerca de la vacuna es no ponérsela, ya que el desarrollo de la vacuna es “un hito histórico” ante la pandemia de COVID-19, un “problema muy grave de salud pública” que ya ha dejado casi 2 millones de muertes en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. 

Sobre la pregunta de si las personas que ya tuvieron el virus deberían vacunarse, García fue tajante y dijo que su recomendación es que sí lo hagan.

“Como no sabemos el tiempo de duración de la respuesta protectora que produce haber pasado la enfermedad por vía natural, incluso viene bien. Además, si eres portador asintomático y recibes la vacuna no pasa absolutamente nada”, indicó García a EFE. 

Asimismo, el funcionario español aclaró una de las dudas que más ha invadido a la gente en los últimos días; acerca de las nuevas cepas de COVID-19 que se han hallado en Reino Unido, y otros países, y sobre si las vacunas ya desarrolladas se pueden ver afectadas por esto. 

“A pesar de que la mutación afecta a la proteína ‘spike’ (la que usa el virus para entrar en las células humanas) que es la que se utiliza en la vacuna, es una pequeña mutación y las vacunas actúan sobre el territorio completo, con lo cual es muy difícil que pueda afectar a la vacuna”, manifestó a esa agencia de noticias.

En Chile, 5.000 trabajadores de la salud ya fueron vacunados:

EFE

Estas son otras de las preguntas que el presidente de la Sociedad Española de Vacunología respondió para la claridad de las personas, en todo el mundo, que están a la espera de la llegada de las vacunas: 

¿La vacuna protege de la infección o hace que, si me contagio, la enfermedad no sea grave? 

“La información que hay disponible indica que la vacuna protege de la enfermedad, pero lo que no sabemos, porque falta tiempo de vacunación por delante, es si nos protege también de la infección”. 

“Puedo estar en contacto con el virus y no desarrollar la enfermedad porque estoy vacunado, pero puedo infectarme y transmitirlo a otras personas. Por eso es tan importante tener en cuenta que, aunque estemos vacunados, las medidas de protección con las que estamos conviviendo se tienen que seguir manteniendo, por lo menos, hasta que lleguemos al 70 % de cobertura vacunal, que es la que nos permitiría empezar a decir adiós a la pandemia”, añadió García a EFE. 

¿Cuáles son los efectos secundarios más normales que puedo tener?  

“Los más normales podrían ser fiebre, sensación de cansancio y dolor en la zona de administración. Pero el más terrorífico es no ponértela, porque se está creando el terreno adecuado para seguir aumentando la cifra de más de un millón y medio de muertos que tenemos en el mundo por esta enfermedad”, agregó García a esa agencia de noticias. 

¿Por qué hay que ponerse dos dosis y qué pasa si decido no ponerme o se me olvida la segunda?  

Si no te pones la segunda dosis estás sin proteger adecuadamente. Es como los niños, en el calendario vacunal infantil se ponen varias dosis de determinadas vacunas, porque hay que ir reforzando el efecto que se consigue con cada dosis. En este caso es igual, se requieren dos dosis para estar completamente protegido y aumentar la calidad de la respuesta protectora”, concluyó García en diálogo con EFE. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Dicen a qué se dedicaría hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: revelan más detalles

Virales

Altercado en Crepes & Waffles se escaló: involucra a pareja gay que se besó y a una madre de familia

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Sigue leyendo