Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así lo informó la cadena CNN en Español en un reciente artículo, en donde recordaron que son 5 farmacéuticas las que compiten por sacar el medicamento primero.
El medio aseguró que, cuando salga la vacuna al mercado, es posible que la persona necesite de dos dosis para proteger su sistema inmune; esto sería un inconveniente más en su desarrollo, pues se necesitará el doble de suministros.
Si para las farmacéuticas que lideran las investigaciones proyectar una dosis para proteger a las personas del mundo ya es una tarea difícil, la tarea se hace aún más complicada cuando se piensa en dos inyecciones.
En el caso de Estados Unidos, que aceleraría el proceso de la salida de la vacuna sin completar pruebas, el informativo aseguró que el país inyectó dinero a Moderna y Pfizer para producir el medicamento; la primera promete a la persona una inyección cada 28 días, mientras que la segunda la da con 7 días menos de diferencia.
Astrazeneca también ofrece dos inyecciones (de 28 días) del medicamento; Novavax tiene este mismo plan para su fase 3, para la que empezarán los ensayos en los próximos días.
Con Johnson & Johnson podría darse un caso diferente, lo que sería una ventaja en el mercado, pues en las pruebas que realizará dividirá a las personas en dos grupos: el primero recibirá una sola dosis y el segundo dos. Sanofi no ha dicho cuántas inyecciones necesitará el paciente.
El informativo recordó que las vacunas contra la varicela, la hepatitis A y el herpes zóster requieren dos entregas; ante este panorama, solo en el caso del país norteamericano, se necesitarán 660 millones dosis.
Nada Sanders, especialista en gestión de la cadena de suministros en la Northeastern University, le dijo a CNN que el mundo podría enfrentar una crisis logística, debido a que se duplicarán las necesidades en la cadena de suministros para combatir la COVID-19.
La experta también recordó que el personal médico del mundo se vio en problemas por la falta de elementos de bioseguridad, así que se debería empezar a pensar en los problemas que esto desarrollará. ¿Habrá suficientes jeringas?
Si ya con la idea de que fuese solo una inyección muchas personas no saben si se la aplicarán, pensar que son dos dosis seguramente aumentará el número de desertores.
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal
Sigue leyendo