Explican la razón por la que los síntomas de la gripa se han prolongado más de lo normal

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Expertos aseguran que este fenómeno se debe a la pérdida de memoria inmunológica, atribuida al uso generalizado del tapabocas.

Durante la temporada de fin de año, los casos de gripa en Cali se han incrementado, con síntomas que afectan más fuerte a las personas y con una duración de hasta dos semanas.

Este fenómeno ha hecho que muchas personas experimenten una sensación de debilidad que antes no era tan común.

Expertos aseguran que este fenómeno se debe a la pérdida de memoria inmunológica, atribuida al uso generalizado del tapabocas.

(Vea también: MinSalud eliminó uso de tapabocas en centros hospitalarios, pese a variante de COVID-19)

Aunque esta medida de protección ha ayudado a prevenir el contagio de virus, también ha contribuido a la pérdida de memoria inmunológica en el organismo.

“El organismo ha perdido un poco de memoria inmunológica frente a este virus, lo que ha hecho que se refuerce”.

 

Ángel Gil, profesor de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad Rey Juan Carlos.

 

La gripa se está propagando más fácilmente este año, y los síntomas incluyen tos, dolor de garganta, dolor de cabeza y malestar general.

Estos llegan a persistir durante un largo tiempo, en comparación con los siete días habituales.

(Lea también: Como de película: persecución policial en Palmira dejó un muerto y un herido)

¿Cuáles son los virus que han circulado?

El Instituto Nacional de Salud ha señalado que, durante el 2023, varios virus respiratorios han circulado en la región, afectando principalmente a niños y adultos mayores.

Entre estos virus se encuentran el sincitial respiratorio, el rinovirus y el SARS-CoV-2, responsable del Covid-19.

“El aumento de casos de infección respiratoria ocurre durante el último trimestre del año y se incrementa en la época de diciembre y enero”.

Instituto Nacional de Salud.

Las estadísticas del INS indican un aumento del 36% en contagios de infecciones respiratorias en niños menores entre octubre y noviembre, principalmente debido al virus sincitial, seguido de rinovirus y SARS-CoV-2.

Los adultos mayores también han sido afectados por el sincitial.

Además de los síntomas tradicionales de la gripa, el Covid-19 y sus variantes presentan signos adicionales, como dificultad para respirar, fatiga, diarrea y vómito.

La interacción de estos virus ha generado una situación atípica que está desafiando la resistencia de la comunidad.

Pulzo complementa

Muchas personas han optado por tomar medicamentos para evitar sufrir los síntomas de la gripa, sin embargo, hay otras formas de contrarrestar la enfermedad.

Expertos en el tema han dado a conocer lis múltiples beneficios del té, una bebida que ha perdurado con el paso de los siglos y que ayudaría a prevenir y en algunos casos a sobrellevar de mejor manera la enfermedad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo