Vuelve el Festival ‘El Sena cocina’: habrá concurso y talleres con chefs internacionales

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2024-11-01 10:08:13

El 5 y 6 de septiembre Riohacha (La Guajira) recibirá la segunda edición del festival para encontrar al mejor plato preparado por las regionales de la entidad.

El Segundo Festival ‘El SENA Cocina, del campo colombiano a la mesa’, promueve la cocina tradicional colombiana y destaca los saberes y sabores del campo con identidad regional.

(Vea también: Curso de cocina gratuito en el Sena: cuánto dura y cómo se llama)

Chefs y expertos nacionales e internacionales de México, Guatemala y Perú serán los invitados especiales y no solo serán jurados, sino que también compartirán sus conocimientos.

La entrada es gratis. Las personas que quieran participar en los eventos y talleres tienen una cita en Riohacha (La Guajira) este 5 y 6 de septiembre desde las 7:00 a. m. en el Teatro Akuaipaa del Centro de Desarrollo Educativo Comfaguajira.

Concurso de cocina

Son 26 platos de regionales del Sena los que compiten por el galardón del mejor de Colombia, en medio de un espacio único para compartir experiencias, conocimientos y técnicas de cocina.

En el concurso entrarán alrededor de 190 instructores y aprendices que competirán por llevarse el premio al mejor plato de Colombia. Para lograrlo, deben presentar una receta única y saludable que resalte los ingredientes característicos y secretos culinarios de su territorio para deslumbrar a los jueces chef.

Quienes logren estar entre los tres mejores platos del país recibirán un reconocimiento especial y premios sorpresa.

(Vea también: Sena tiene curso de manipulación de alimentos, pide pocos documentos y dura 40 horas)

Las regionales que participarán son Antioquia, Atlántico, Bolívar, Caldas, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Distrito Capital, La Guajira, Huila, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, San Andrés Islas, Santander, Sucre, Valle, Risaralda, Boyacá, Casanare, Guaviare y Tolima.

Del campo colombiano a la mesa

Este evento resalta el trabajo del campesinado, los conocimientos indígenas, las tradiciones detrás de cada receta y diversidad de ingredientes presentes en todos los departamentos del país. Su propósito es promover las regiones de Colombia como destinos turísticos en materia de cocina.

Por eso, otro de los puntos especiales de la agenda tiene que ver con la Escuela Nacional de Panadería Campesina y Popular, que les enseñará a más de 17.000 micronegocios del país a preparar pan con masa madre de calidad y al alcance de todos los colombianos

En esta oportunidad se realizará un taller en una panadería de Riohacha y uno adicional en medio de la agenda académica, a cargo del maestro panadero francés Sylvere Belliot.

(Vea también: ¿Cuáles cursos de salud del Sena se pueden homologar? Inesperada sorpresa para egresados)

El Sena hace una invitación especial a todas las personas que quieran asistir a las conferencias impartidas por expertos nacionales e internacionales provenientes de México, Perú y Guatemala, quienes compartirán sus conocimientos sobre los sabores y tradiciones de sus países, así como sobre la comida saludable. Ellos serán parte del equipo de jurados que escogerá el mejor plato del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Nación

Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Sigue leyendo