La actriz tuvo a su hija Carlota el pasado 3 de mayo y después de un mes de recuperación pudo volver a hacer ejercicio, ya que en su embarazo subió 20 kilos. Para el 18 de junio, según ella, ya había bajado 12 kilos, pero aún no alcanzaba su peso normal.
Jerez ha ido compartiendo en su cuenta de Instagram cómo ha sido esta nueva etapa como mamá y parte de esta es también el recuperar su figura, para la que le hace falta bajar 7 kilos, como aseguró en una publicación.
En la misma red subió lo que es su rutina post parto y estos son los ejercicios que realiza en sus entrenamientos:
El artículo continúa abajo
-
Tijera con banda elástica: con este ejercicio fortalece los músculos aductores, femorales, gemelos y la zona de los glúteos. Al usar la banda elástica hace que la pierna realice un esfuerzo mayor, por lo que tonifica más.
-
Abdominal con balón medicinal: es el mejor ejercicio para fortalecer los músculos abdominales; al llevar el balón a los costados del cuerpo se ejercitan también los oblicuos.
-
Abdominal con rodillo: al tener que levantar el objeto se hace una mayor presión sobre la zona abdominal, por lo que es más efectivo.
-
Tensión abdominal con apertura de piernas: la elevación de las piernas hace que el abdomen se mantenga tensionado y se estimulan los músculos de la zona de arriba hacia abajo, además, aumentan la resistencia en las piernas.
-
Estiramiento con balón medicinal: el esfuerzo físico ayuda a quemar calorías, mientras que el movimiento fortalece abdomen y brazos.
-
Estiramiento de abductores: la presión que se produce con la pierna en movimiento fortalece el músculo abductor, uno de los que más sufre a causa de la flacidez. Además, la fuerza ejercida tonifica glúteos y abdomen.
-
Abdominales laterales con elevación de pierna: con este ejercicio lo importante es mantener la espalda recta, pues un mal movimiento podría lesionarla. Aquí, el abdomen, oblicuos, piernas y la zona lumbar se fortalecen.
-
Estiramiento de oblicuos en maquina: tonifica esta zona y fortalece el abdomen.
-
Rotación de hombro con banda elástica: La fuerza ejercida para estirar la banda tonifica brazos y espalda, pero el ejercicio en sí está enfocado en fortalecer y tonificar hombros.