Los 5 datos curiosos que no sabía de Colombia; uno de ellos está en una región del país

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Colombia es un país lleno de diversidad cultural y natural que la hace un atractivo turístico por donde se le mire. Estas son algunos datos que debería saber.

¿Sabías que Colombia es el país donde reside la persona que resolvió tres cubos rubik haciendo malabares? Su nombre es Ángel Alvarado y tiene el récord Guinness en esta acción. Logró hacerlo en poco más de cuatro minutos.

Así como personas que han logrado méritos y estar en catálogos de Colombia, nuestro territorio está lleno de sorpresas naturales y culturales que la hacen única. Conoce algunos datos que te pueden sorprender.

(Vea también: Por qué motivo febrero es el único mes del año que tiene 28 o 29 días)

Colombia es un país rico en biodiversidad animal y vegetal. De hecho, es la nación que ocupa el primer lugar en riqueza de aves y orquídeas. “Ocupa el segundo en diversidad de plantas, anfibios, peces dulceacuícolas y mariposas, el tercer lugar en diversidad de reptiles y palmas y la cuarta posición en mamíferos“, según el Ideam.

Nuestro país, entonces, representa toda una gama de datos que nos pueden sorprender si no los conocemos. Uno de ellos es que Colombia es el segundo país con más festivos en la región. Solo es superado por Venezuela, que tiene 25 días festivos. A nivel mundial, el país con más festivos es Nepal, con 35.

(Vea también: Qué es un año bisiesto y cuánta gente nace en esa fecha; explican cuál es su origen)

Colombia, un país lleno de diversidad

Las palmas de cera son la especie de palmera más alta del mundo. Y están en Colombia. Se las ha visto simbólicamente en billetes que usamos a diario. Pero su longitud puede llegar a ser de ochenta metros de altura. De igual manera, la geografía del país nos hace testigos de desiertos y grandes arenales, pero también de selvas, incluso inhóspitas y lluviosas.

Es el caso de Chocó. La mayoría de su territorio es selva ecuatoriana (por su ubicación en el planeta). Y en este departamento se encuentra Lloró, el lugar más lluvioso del mundo. Por las precipitaciones se puede llegar a hasta los 13.300 milímetros.

(Vea también: Tres sitios dónde puede comer las mejores ‘empachonas’ en Bogotá)

No muy lejos de este lugar, hacia el sur está Valle y Valle del Cauca donde habita la rana más venenosa del mundo. Se trata de la rana dorada venenosa. Su líquido químico puede acabar con la vida de 10 hombres. Sorprendente, ¿verdad? Colombia apunta como uno de los países con más importancia natural, su preservación es importante, tanto como su cultura.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Nación

Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo

Estados Unidos

EE. UU. revela datos claves sobre Petro en la lista Clinton: “Compartió información confidencial”

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Economía

EE. UU. cumplió amenazas y confirmó golpe económico "por ineficaces políticas de Petro"

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Sigue leyendo