Nación
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio año después de que el mundo entró en alerta por “un extraño virus procedente de China”, se han desarrollado tratamientos efectivos contra el virus.
La comunidad científica ha luchado incesantemente para enfrentar la enfermedad causada por el COVID-19, entender sus síntomas, evitar su contagio y curar a los enfermos graves.
En los 6 meses en los que el mundo ha tratado de contener la pandemia, han sucumbido en su lucha contra la enfermedad 444.249 personas (al 17 de junio) y se contabilizan casi 8,2 millones de infectados, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.
La cadena CNN menciona 7 iniciativas que han permitido que algunos países erradiquen la enfermedad o que por lo menos puedan retomar, poco a poco, la actividad económica. Este es el resumen.
En la actualidad, laboratorios farmacéuticos de gran renombre, como Moderna y Pfizer, están haciendo pruebas clínicas con más de 30.000 voluntarios y, según esas firmas, las por lo menos 500 dosis de las vacunas estarían listas para su distribución en septiembre u octubre de este año.
Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
¿Cómo le fue a Agmeth Escaf en la votación del Pacto? Resultado lo aleja de la TV
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
“No se ponga bravo”: Benedetti se burló de Néstor Morales (en vivo) por resultados de la consulta
Sigue leyendo