8 remedios que han dado resultado en lucha contra COVID-19, antes de que llegue la vacuna

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Medio año después de que el mundo entró en alerta por “un extraño virus procedente de China”, se han desarrollado tratamientos efectivos contra el virus.

La comunidad científica ha luchado incesantemente para enfrentar la enfermedad causada por el COVID-19, entender sus síntomas, evitar su contagio y curar a los enfermos graves.

En los 6 meses en los que el mundo ha tratado de contener la pandemia, han sucumbido en su lucha contra la enfermedad 444.249 personas (al 17 de junio) y se contabilizan casi 8,2 millones de infectados, según cifras de la Universidad Johns Hopkins.

OMS asegura que ingerir antibióticos durante pandemia podría ser una mezcla mortal

La cadena CNN menciona 7 iniciativas que han permitido que algunos países erradiquen la enfermedad o que por lo menos puedan retomar, poco a poco, la actividad económica. Este es el resumen.

  1. Antiinflamatorio. La dexametasona, que se consigue fácilmente, ha sido probada con cierto éxito por médicos británicos para el tratamiento de pacientes graves. Se ha comprobado que en pequeñas dosis reduce la posibilidad de muerte de dichos pacientes hasta un 30 %. El antiinflamatorio ya fue aprobado para su uso contra COVID-19 en el Reino Unido.
  2. Plasma convaleciente. El remedio ancestral de crear anticuerpos a partir de sangre de pacientes recuperados. La terapia actual es un poco más avanzada que el plasma convaleciente y se conoce como “de anticuerpos monoclonales”.
  3. Vacuna existente. La vacuna contra la poliomielitis, de la que hay disponibles 1.000 millones de dosis, es barata, se administra por vía oral y según estudios científicos recientes, podría resultar efectiva contra el coronavirus.
  4. Vacunas. La esperanza está en que a finales de este año o principios del 2021 los principales laboratorios del mundo (por lo menos 10) tengan lista la vacuna específicamente diseñada para evitar el COVID-19.
  5. Remdesivir. Los resultados de esta sustancia tienen que ver con la reducción del número de días de la enfermedad, de 15 a 11, aunque persisten las dudas porque no siempre actúa con prontitud.
  6. Higiene y protección. Las caretas, las mascarillas, los guantes y los buenos hábitos de aseo, sobre todo el correcto lavado de las manos, ha evitado que las cifras de fallecidos e infectados sea mayor. La efectividad de estas protecciones, más el distanciamiento social, quedó comprobada cuando 2 peluqueros con síntomas del coronavirus atendieron a 140 clientes y ninguno de ellos resultó contagiado, según Daily Wire.
  7. Remedio para el reflujo. La famotidina, para tratar la acidez y el ardor de esófago, mostró que produjo alivio a 10 enfermos con COVID-19 objeto de un estudio de principios de junio.

No se quede quieto: aislamiento aumenta la posibilidad de desarrollar trombos

En la actualidad, laboratorios farmacéuticos de gran renombre, como Moderna y Pfizer, están haciendo pruebas clínicas con más de 30.000 voluntarios y, según esas firmas, las por lo menos 500 dosis de las vacunas estarían listas para su distribución en septiembre u octubre de este año.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Sigue leyendo