'Ranking' de las mejores plataformas para buscar trabajo en Colombia; aprenda a usarlas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Estos sitios web le ayudarán a encontrar vacantes porque a diario publican miles de ofertas, a las cuales puede aplicar desde la comodidad de su casa.

Gracias al auge del internet, las personas que están desempleadas tienen a su disposición varias páginas que se han creado exclusivamente para la búsqueda de trabajo.

Por eso, los internautas pueden acceder a una serie de funciones que les ayudan a contactar de forma más fácil y rápida con las empresas que necesitan personal.

¿Cuáles son las mejores páginas para buscar trabajo?

Estos sitios web suelen tener características similares, pero no son iguales. A continuación encontrará una lista que enumera a los cinco mejores, según ‘Branch’, un portal web de marketing digital.

  1. TalentBox’
  • Regístrese y haga clic en ‘Talento’.
  • Cree su hoja de vida y especifique sus datos de contacto.
  • Verifique que su cuenta esté aprobada por la plataforma.
  • Ahora su perfil estará disponible para las empresas que estén registradas en la ‘app’ y tengan vacantes. Tenga en cuenta que usted no podrá contactarlas.
  1. ‘El Empleo’
  • Haga clic en ‘Regístrate’.
  • Rellene los espacios en blanco con sus datos personales.
  • Cargue su hoja de vida.
  • Seleccione la ubicación geográfica en la que se encuentra.
  • Revise las ofertas que están disponibles.
  • Empiece a aplicar.

(Vea también: Megaferia de empleo en Bogotá: hay 3.000 vacantes y, si quiere asistir, debe inscribirse)

  1. ‘Servicio Público de Empleo Nacional’
  • Escriba su profesión en la barra de búsqueda.
  • Agregue los filtros que considere pertinentes, como el nivel de estudios y el rango salarial.
  • Seleccione el departamento en el que reside y su ciudad.
  1. Opción Empleo’
  • Regístrese con su correo electrónico y contraseña.
  • Ponga las palabras claves que estén relacionadas con el trabajo que busca.
  • Use los filtros que están ubicados en la parte izquierda.
  1. ‘Acción Trabajo’
  • Complete los campos en blanco y regístrese.
  • Suba su hoja de vida en formato PDF o como documento de Word.
  • Escriba su profesión en la barra de búsqueda y empiece a revisar los resultados.

*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo