¿Cuál es el significado de los tres monjes sabios y el porqué tenerlos en casa?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioPara hacer estas figuras se han inspirado en los tres monos sabios que por mucho tiempo han transformado la vida de varias personas. Conozca de qué se trata.
Los Budas del conocimiento, también conocidos como los ‘Cinco Dhyani Budas’, son figuras simbólicas en el budismo tántrico que representan distintas cualidades de la iluminación.
Estos Budas son: Akshobhya, Ratnasambhava, Amitabha, Amoghasiddhi y Vairochana. Cada uno personifica un elemento específico (espacio, agua, tierra, fuego y aire) y una dirección cardinal, actuando como guías espirituales para transformar las emociones negativas en sabiduría pura.
(Ver también: Por qué no tener conchas marinas en casa, según el ‘Feng Shui’ y cómo limpiarlas)
¿Por qué tener los Budas del conocimiento en casa?
- Armonía espiritual: promueven la paz y la serenidad en el hogar, creando un ambiente propicio para la meditación y la reflexión.
- Protección: se cree que protegen contra las energías negativas y las malas influencias.
- Inspiración diaria: actúan como recordatorios visuales de los valores espirituales y la sabiduría, inspirando una vida más consciente.
- Equilibrio emocional: ayudan a transformar emociones negativas, como la ira y la envidia, en cualidades positivas.
- Conexión espiritual: facilitan una conexión más profunda con las enseñanzas budistas y el camino hacia la iluminación.
(Lea también: Qué son los pececillos de plata y cómo eliminar estos insectos de su hogar)
¿Qué significan los tres Budas o monjes sabios?
Los Budas que representan el gesto de cubrirse los ojos, las orejas y la boca simbolizan un conocido proverbio japonés que promueve la idea de vivir de manera virtuosa. Estos gestos representan:
- Buda con las manos en los ojos: significa ‘no ver el mal’. La idea es evitar mirar o buscar lo que es incorrecto o dañino. Promueve la pureza de la visión y la perspectiva.
- Buda con las manos en las orejas: se refiere a ‘no escuchar el mal’. Al cubrirse las orejas, se busca no prestar atención a conversaciones negativas, chismes o palabras perjudiciales. Fomenta la pureza auditiva.
- Buda con las manos en la boca: significa ‘no hablar el mal’. Al taparse la boca, se simboliza el autocontrol y la importancia de no difundir rumores, mentiras o comentarios hirientes. Promueve la pureza del habla.
En conjunto, estos tres gestos representan una forma de vida ética y moral, enfocada en evitar el mal en nuestras acciones diarias. Originarios de una interpretación budista y del proverbio japonés ‘no ver el mal, no escuchar el mal, no hablar el mal’, estos gestos son recordatorios visuales de la necesidad de mantener la integridad personal y la conducta virtuosa.
¿Dónde ubicar los tres Budas o monjes sabios en casa?
Ubicar los tres Budas o monjes sabios en el hogar no solo agrega un toque de espiritualidad y simbolismo, sino que también ayuda a crear un ambiente de paz y armonía. Aquí hay algunas sugerencias sobre dónde colocarlos:
- Sala de estar: colocarlos allí sirve como un recordatorio para todos los miembros de la familia y los visitantes de mantener una comunicación positiva y evitar las influencias negativas.
- Entrada principal: allí simboliza la intención de mantener el hogar libre de negatividad desde el momento en que se entra. Actúa como una barrera simbólica contra las energías negativas.
- Espacio de meditación o altar: si tiene un espacio dedicado a la meditación o un altar en casa, los tres Budas pueden reforzar su práctica espiritual y servir como guía para una vida ética y moral.
- Estudio o biblioteca: estando allí fomentan la concentración y el enfoque en actividades positivas, promoviendo un ambiente de tranquilidad y claridad mental.
- Habitación principal: tenerlos ahí es un recordatorio personal de vivir una vida virtuosa, empezando y terminando el día con pensamientos y acciones positivas.
Al ubicar los tres Budas en estas áreas estratégicas de la casa, se fomenta un ambiente de paz y positividad, recordando constantemente la importancia de vivir de manera ética y moral.
*Escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo