Entretenimiento
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las determinaciones que asumen muchos usuarios tiene una explicación científica, que no solo corresponde a una simple casualidad diaria.
Así como un robot respondió a una petición sobre cantar como Karol G, la inteligencia artificial soltó un interesante planteamiento sobre qué significa que las personas no contesten el celular, según la psicología.
Así, la decisión de no contestar una llamada telefónica, en la era digital, puede revelar mucho sobre la psicología y relaciones sociales. Aunque pueda parecer un gesto simple, esconde una serie de motivaciones y significados que van más allá de la simple preferencia personal.
Tener el celular siempre en silencio, según la psicología, revela la protección del espacio personal, con lo que se asemeja a la razón por las personas no contestan. Estos son aspectos a tener en cuenta:
Todo esto puede revelar mucho sobre la forma de relacionarnos con el mundo y con si mismo, la acción encierra una serie de significados y motivaciones que van más allá de la simple preferencia técnica.
Los jóvenes, especialmente los ‘millennials’ y la generación Z, tienden a preferir la comunicación escrita y las redes sociales, y pueden ver las llamadas telefónicas como una interrupción.
El 8,7 % eligieron el modo silencio en el celular entre los consultados en una investigación llamada ‘Sonido del silencio: ¿Silenciar las notificaciones reduce el uso del teléfono?’.
“La mayoría de los participantes (42%) indicaron que eligieron el modo de solo vibración (N = 58), seguido por el 36,2% que utilizó el modo normal (N = 50), el 13% (N = 18) que utilizó el modo de solo sonido y el 8,7% (N = 12) que utilizó el modo silencioso”, indicó Science Direct al publicar el documento.
Precisamente, como confirmación de lo antes descrito sobre el comportamiento de los usuarios, se destacó que aplican esa determinación para evitar distracciones en su vida diaria.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Periodista que cubría noticias sobre cárteles de droga fue hallado muerto con grave nota
EE. UU. avisa a colombianos con requisito (obligatorio) para entrar y salir del país, sin excepciones
Las dos hipótesis que se tienen sobre la mujer que se lanzó al río con su bebé de 10 meses, en Bogotá
"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno
Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”
Denuncian a Iván Cepeda por "pertenecer a Foro de Sao Paulo"; Corte se pronunció por extraña petición
Destapan doble vida del asesinado frente al búnker de la Fiscalía; era dueño de restaurante en Bogotá
Sigue leyendo