Qué significa la 'ez' al final de apellidos: Rodríguez y más tienen traducción en latín

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2024-09-24 13:12:12

Uno de los pedazos más llamativos del legado regional tiene una explicación etimológica para entender cómo fue que nacieron los apelativos de muchos.

En medio de los cambios en documentos que se avecinan en Colombia, un pedazo en la historia de los apellidos que terminan en ‘ez’ permite conocer el significado que tiene.

¿De qué trata ‘ez’ en Rodríguez, Hernández y más parecidos?

En español, la terminación ‘ez’ proviene del latín y originalmente significaba “hijo de”. Es decir, estos apellidos eran una forma de indicar la descendencia de una persona. Por ejemplo:

  • Hernández: hijo de Hernando.
  • Rodríguez: hijo de Rodrigo.
  • Gómez: hijo de Gomo.

¿Por qué se utilizaba esta terminación?

  • Identificación: en una época donde no existían registros civiles tan detallados como los actuales, los apellidos ayudaban a identificar a las personas y a establecer relaciones familiares.
  • Linaje: los apellidos servían para indicar el linaje o la familia a la que pertenecía una persona.
  • Origen: en muchos casos, los apellidos también revelaban el lugar de origen o la ocupación de los antepasados.

Esta forma de nombrar se hizo muy popular en la Península Ibérica, especialmente en España, durante la Edad Media. Con el paso del tiempo, estos apellidos se fueron transmitiendo de generación en generación, convirtiéndose en parte de la identidad de las familias.

Curiosidades sobre los apellidos en -ez:

  • Evolución: aunque la mayoría de los apellidos en ‘ez’ siguen manteniendo su significado original, algunos han sufrido modificaciones a lo largo de los siglos debido a diversos factores como la pronunciación, la escritura y los movimientos migratorios.
  • Variantes: existen muchas variantes de estos apellidos, como por ejemplo, Hernández puede aparecer como Fernández o Ernandez, debido a diferentes pronunciaciones o adaptaciones ortográficas.
  • Otros sufijos: además de ‘ez’, existen otros sufijos comunes en los apellidos hispanos, como ‘es’, ‘iz’, ‘az’, que también indican descendencia.

¿Cuál es el origen de los apellidos en Colombia?

Los apellidos colombianos son un mosaico cultural que refleja la mezcla de diferentes etnias y la historia de la región:

  • Influencia española: al igual que en muchos países latinoamericanos, la colonización española dejó una fuerte huella en los apellidos colombianos. Muchos apellidos terminan en ‘ez’, ‘es’, ‘iz’ o ‘az’, indicando descendencia de un antepasado masculino.
  • Origen indígena: algunos apellidos tienen raíces indígenas, provenientes de nombres propios, cualidades físicas o relacionadas con la naturaleza.
  • Influencia africana: la esclavitud trajo consigo apellidos africanos, aunque muchos fueron cambiados o adoptados de acuerdo a las costumbres españolas.
  • Toponimia: otros apellidos hacen referencia a lugares de origen, como ríos, montañas o ciudades.
  • Ocupaciones: algunos apellidos están relacionados con el oficio o profesión de un antepasado.

¿Cuál es el apellido más reconocido en Colombia?

El apellido más reconocido en Colombia es Rodríguez. Este apellido de origen español, que significa ‘hijo de Rodrigo’, se ha extendido ampliamente por todo el territorio colombiano, convirtiéndose en el más común entre los colombianos.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo