Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El venezolano Ricardo Cuenci fue el encargado de ponerle voz y ritmo a una de las canciones que marcó la vida de millones de personas en Hispanoamérica.
Aunque la clásica Novena de Aguinaldos no se reza en todos los países del continente, sí hay territorios como Colombia y Venezuela en los que se convierte en el abrebocas de la Nochebuena.
(Vea también: [Video] Le sacaron versión de vallenato al clásico navideño ‘El hijo ausente’)
Si bien muchas personas no tienen del todo claro qué se festeja el 24 y el 25 de diciembre y cuáles son las diferencias entre ambas conmemoraciones, lo cierto es que quienes han comido natilla y buñuelos, mientras tocan la pandereta y cantan villancicos, sí deben recordar el popular éxito ‘Mi burrito sabanero’.
Esa pegajosa canción que ha acompañado a un par de generaciones fue interpretada en su versión original por un niño venezolano, del que muy poco se volvió a saber.
Ricardo Cuenci era un pequeño de 8 años y quien en 1976 prestó su voz para grabar el villancico compuesto por Hugo Blanco.
Cuenci hacía parte en ese momento del Coro infantil de Venezuela, lo que le daba un aire diferencial a la canción. Al ser apenas un niño su pronunciación no era la mejor. En una entrevista para el programa de YouTube La Cata Musical, Cuenci recuerda que ni siquiera podía pronunciar la letra S, por lo que en la grabación decía realmente: “Mi burrito tabanero”.
“Empecé a cantar en los pasillos, a silbar, estaban grabando y el que estaba cantando no les gustaba y dijeron: “¿Quién está allá afuera? ¿Te sabes la letra?’ y me hicieron cantar, yo no pronunciaba la s, decía burrito tabanero y así salió El burrito sabanero”.
La canción ganó popularidad rápidamente y tanto Cuenci como el coro al que pertenecía pudieron viajar a Puerto Rico para dar conciertos, pero el éxito no duró mucho y él término dejando la música.
El ahora adulto de 55 años afirma no haber recibido dinero por su participación en la grabación, ni por regalías. De hecho, el cantante afronta en la actualidad serios problemas económicos ya que no tiene trabajo.
Eso llevó a que César Múñoz, el conductor del programa que lo entrevistó, abriera una cuenta en GoFundMe para reunir dinero y ayudarlo a sustentar algunos de sus gastos.
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Conductor que provocó muerte de motociclistas tendría historial en ilegal práctica en Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron
Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sigue leyendo