¿Qué pasa si toma Alka-Seltzer todas la noches y por qué sirve para el guayabo?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-04-18 10:51:14

Este medicamento que es comúnmente utilizado para tratar la deshidratación puede ser peligroso si se consume en exceso. Revise las dosis adecuadas según edad.

Los medicamentos en Colombia son de vital importancia para tratar enfermedades simples y complejas, pero también están presentes casi a diario en la vida de muchas familias, que utilizan un acetaminofén o genéricos vitales para tratar síntomas transitorios.

(Vea también: Estos son los medicamentos desabastecidos para abril en Colombia; revise si está el suyo)

El Alka-Seltzer, o hidrogenocarbonato de sodio, es parte de que son de uso libre y que muchos utilizan, puesto que trata la sensación de llenura y alivia los síntomas de la resaca.

¿Para qué sirve el Alka-Seltzer?

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios señala que este pertenece al grupo de medicamentos denominados antiácidos que actúan disminuyendo el exceso de acidez del estómago.

Está indicado en el alivio sintomático de la acidez y ardor de estómago, en adultos y adolescentes a partir de 12 años. Además, funciona para la deshidratación por exceso de bebidas alcohólicas, y por eso muchos consumen este producto para la resaca o el guayabo.

¿Cuánto tiempo tarda en hacer efecto Alka-Seltzer?

Según los creadores de este fármaco, este se disuelve rápidamente y comienza a actuar de inmediato, neutralizando el ácido justo cuando entra en contacto con el mismo, por lo que el alivio de los síntomas se debe sentir a los pocos minutos.

¿Cuáles son las contraindicaciones del Alka-Seltzer?

Varias de las contraindicaciones tienen que ver con el consumo excesivo.  El uso de Alka-Seltzer a dosis elevadas o durante periodos de tiempo prolongados podría producir alcalosis metabólica.

Además, por su contenido de ácido cítrico, se recomienda utilizar con precaución en pacientes con cálculos de ácido úrico ya que puede favorecer la formación de cálculos de calcio.

Adicionalmente, se recomienda abstenerse de su consumo:

  • Si es alérgico al hidrogenocarbonato de sodio o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si padece de alcalosis metabólica o respiratoria.
  • Si padece hipocalcemia
  • Si padece hipoclorhidria
  • Si tiene tendencia a formación de edemas (retención de líquidos).
  • Si tiene apendicitis o sus síntomas (nauseas, vómitos, calambres, dolor abdominal).
  • Si tiene obstrucción intestinal (bloqueo parcial o total  del intestino que produce una interrupción del paso del contenido del intestino a través del mismo).

Dosis indicadas de Alka-Seltzer

  • Adultos y adolescentes a partir de 12 años: la dosis habitual es de un comprimido efervescente, si fuera necesario aumentar a dos, después de las comidas o al sentir molestias gástricas. No exceder de 6 comprimidos al día.
  • Mayores de 65 años: no exceder de 3 comprimidos al día.
  • Pacientes con insuficiencia renal deben consultar al médico antes de tomar este medicamento.
  • Uso en niños y adolescentes: no utilizar en menores de 12 años.

*Este contenido está redactado poniendo atención a fuentes confiables en salud, pero no representa bajo ningún caso la opinión de un experto. Para obtener información especializada consulte a su médico y no se automedique.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Sigue leyendo