Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los baños con sal han sido parte integral de rituales de bienestar durante siglos. Su popularidad persiste debido a los numerosos beneficios que le atribuyen.
Y es que sumergirse en un baño con sal no solo promete relajación, sino que también se cree que ofrece una serie de ventajas para la salud física y mental, si se utiliza de manera moderada.
(Vea también: Qué pasa si duerme con lentes de contacto: sus ojos pueden sufrir consecuencias graves)
Aunque la sal es un ingrediente asociado a rituales para atraer las buenas energías y la prosperidad, su uso excesivo en la piel puede provocar efectos negativos, de los que no muchos hablan.
Los efectos son diversos. En primer lugar, el agua salada ayuda a eliminar impurezas y células muertas, dejándola suave y revitalizada, pero también incrementa la circulación, de acuerdo con Hola.
La dermatóloga Mayte Truchuelo, citada por la revista, indicó que los baños con sal benefician a personas que sufren de enfermedades en la piel, como psoriasis o acné, siempre y cuando no se abuse de su uso.
(Vea también: Carolina Gómez destapó uno de los secretos de su belleza: “La piel se les pondrá divina”)
Asimismo, los baños con sal ayudan a curar heridas de cortaduras o algunas infecciones, por el efecto antibiótico que tiene, señaló la profesional en el medio.
Además, la sal—también usada para limpiar las energías de un lugar nuevo— puede contribuir a aliviar dolores musculares y articulares, gracias a sus propiedades antiinflamatorias y relajantes.
Sin embargo, el ingrediente también puede provocar irritación y sequedad en la piel si se usa de manera excesiva. Truchuelo aseguró en la revista que para evitar los efectos negativos es necesario utilizar crema hidratante y bloqueador solar, después de cada baño con sal.
Lo ideal es que la piel no dure más de 15 minutos expuesta al agua con sal, pues es el tiempo ideal para obtener todos sus beneficios y evitar las contraindicaciones.
Es un proceso simple que puede personalizarse según las preferencias individuales. Basta con agregar sal al agua tibia de la bañera y permitir que se disuelva completamente.
(Vea también: Si la suerte no lo perdona, vea esta receta con vinagre y sal para que todo mejore)
La cantidad de sal puede variar según la necesidad y la tolerancia de cada persona, pero se recomienda comenzar con alrededor de media taza de sal marina o sal de Epsom por cada litro de agua.
Algunos optan por enriquecer el baño con aceites esenciales o hierbas aromáticas para potenciar aún más los efectos relajantes y terapéuticos.
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Sigue leyendo