Tenga cuidado con aguantarse las ganas de ir al baño; podría contraer varias enfermedades

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Te conectamos a un mundo de información: es un espacio informativo que busca captar y conectar a las personas con contenido de actualidad tanto nacional e internacional

Visitar sitio

Por estas razones contener las ganas de ir a defecar es malo y puede causar estragos en la salud de las personas, no importa la edad del individuo.

Posponer habitualmente las ganas de evacuar y ralentizar el “tiempo de tránsito” intestinal puede estar asociado con un mayor riesgo de problemas como cáncer de intestino, diverticulosis, hemorroides y fisuras anales y prolapso.

Es por eso que la regla de oro de la gastroenterología es prestar siempre atención a la “llamada a defecar” cuando se presenta la urgencia.

Aprender a controlar los intestinos es un paso importante en el desarrollo, pero algunos de nosotros lo llevamos demasiado lejos; descubrimos que a veces podemos hacer que este impulso desaparezca temporalmente si lo ignoramos por un tiempo, porque ahora no parece un momento conveniente.

(Vea también: Expertos dicen qué es el trastorno bipolar y dan claves para identificarlo)

Pero la supresión habitual de este impulso puede estar asociada con síntomas que incluyen:

  • Estreñimiento.
  • Dolor abdominal.
  • Hábitos intestinales variables e impredecibles.
  • Hinchazón.
  • Gases.
  • Tránsito más lento de la materia a través de nuestros intestinos.
  • Tránsito intestinal.

Cuánto tardan los residuos de los alimentos que ingieres en salir por el otro extremo. Este tiempo de tránsito es importante porque tener problemas de urgencia (una necesidad repentina y frenética de hacer caca), diarrea y estreñimiento pueden ser signos de un tránsito lento.

Tránsito más lento

Cuanto más tiempo permanezca esta mezcla de cosas dentro de nosotros, más propensa será a la fermentación y la descomposición. Esto produce no solo gases, sino también sustancias químicas conocidas como metabolitos, que luego se ponen en contacto con el revestimiento del intestino y pueden absorberse.

Un tiempo de tránsito más largo se ha relacionado con un mayor riesgo de problemas gastrointestinales significativos, como:

  • Cáncer colorrectal.
  • Pólipos colónicos.
  • Diverticulosis.
  • Cálculos biliares.
  • Hemorroides.

Se puede mejorar los hábitos intestinales aumentando la cantidad de fibra y líquidos en tu dieta, haciendo ejercicio regularmente y estando en contacto con tu colon.

Pero lo más importante es que, cuando su colon se lo pide, lo debe escuchar.

Síguenos en @zonacaptiva.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo