Estrés: ¿Cómo manejarlo y qué impacto tiene en la salud?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 5 min
por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Muchos médicos dicen que el estrés es una enfermedad silenciosa que poco a poco va deteriorando la calidad de vida.

La salud y el estrés están directamente relacionados bien sea por los quehaceres del día a día, por trabajo o por temas que no sabes cómo resolver, el estrés está presente en cada uno de ellos.

“El estrés es una respuesta a una amenaza o peligro percibidos. Hace mucho tiempo, cuando los seres humanos se dedicaban a la caza y a la recolección, nuestra respuesta al estrés se desencadenaba ante un peligro externo. Cuando se activaba este instinto, era la señal que el cuerpo recibía para liberar hormonas que nos permitían tener una reacción ingeniosa y un tiempo de respuesta rápido. Este instinto de luchar o escapar era vital para nuestra supervivencia”, indica la compañía de seguros de salud Signa.

(Vea también: Consejos para hidratarse correctamente durante el ejercicio)

¿Qué es el estrés?

Actualmente, hay nuevas “amenazas” que activan nuestra respuesta al estrés como el trabajo, las finanzas y otros temas.

Hay una variedad de estrategias para ayudarte a sobrellevar mejor el estrés y la dificultad o adversidad en tu vida.

“El estrés es una respuesta automática física, mental y emocional a un evento dificultoso. Es una parte normal de la vida de todos. Cuando se utiliza positivamente, el estrés puede conducir al crecimiento, la acción y el cambio. Pero el estrés negativo, a largo plazo, puede disminuir tu calidad de vida”, señala MayoClinic.

Los efectos del estrés en tu salud

El impacto del estrés en la salud puede ser significativo “tanto en el aspecto físico como en el emocional. Ten en cuenta los siguientes efectos derivados del estrés”, señala Signa.

  • Resfríos, gripe, virus y otras enfermedades
  • Depresión y ansiedad
  • Fatiga
  • Dolores de cabeza y migraña
  • Problemas o ataques cardíacos
  • Insomnio o sueño interrumpido
  • Irritabilidad e ira
  • Comer en exceso
  • Dolor
  • Problemas de estómago y gastrointestinales
  • Uso de sustancias
  • Problemas de concentración

Con el paso de los años, los efectos del estrés pueden acumularse en tu cerebro y en tu cuerpo. “Esta clase de estrés a largo plazo, o crónico, puede debilitar el sistema inmunológico y ponerte en riesgo de sufrir distintas enfermedades, desde simples resfríos hasta enfermedades más graves”.

(También le interesa: Bañarse a diario podría afectar su salud; esto dicen y recomiendan los expertos)

Cuando sientes estrés, tu cuerpo crea una hormona llamada cortisol, la cual ingresa en el flujo sanguíneo. “Por breves períodos, el cortisol puede ayudar a regular muchas de las funciones naturales del cuerpo, incluso el sueño, peso, presión arterial y nivel de azúcar en sangre. Sin embargo, cuando sufres estrés a largo plazo, los niveles de cortisol permanecen elevados. Esto puede generar inflamación y un recuento más bajo de glóbulos blancos, dos problemas que pueden debilitar el sistema inmunológico”, señala la web de salud mencionada.

¿Cómo manejar el estrés?

Existen ciertos consejos para manejar el estrés y no dejarse ganar por esto hasta el punto de afectar gravemente el cuerpo.

  • Hacer ejercicio y adoptar un estilo de vida activo: Estar más activo es una de las formas más fáciles y mejores de superar el estrés. “Caminar, correr en bicicleta, salir a correr, hacer jardinería, practicar yoga o levantar pesas pueden cambiar tu enfoque y las hormonas de tu cerebro. El ejercicio crea endorfinas3, que son hormonas que te hacen sentir mejor y más feliz. Cuando te sientes más feliz, puedes mantener el estrés bajo control. El ejercicio diario y el movimiento son fundamentales para contrarrestar los efectos del estrés”, destaca Signa.
  • Identificar factores de estrés: Reconocer los sentimientos de estrés. ¿Qué es lo que te está carcomiendo? ¿Es el trabajo, el dinero, una relación u otra cosa? Una vez que sepas esto, puedes comenzar a manejar el estrés de forma saludable.
  • Meditar: La meditación ayuda a bajar la presión arterial y disminuir la ansiedad y la tensión. “Si te sientes estresado, puedes probar una técnica de meditación o concientización plena para ayudar a manejarlo”.
  • Participar en actividades divertidas: Encuentra un pasatiempo o una oportunidad para ser voluntario. Cuando participas en una actividad que disfrutas, dejas de enfocarte en el estrés para dedicarte a algo más.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo