Día del Orgullo y Día del Padre: estas son las fechas que se celebran en junio

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

Este mes, además de venir acompañado de dos festivos, también celebra días importantes a nivel global y en Colombia. Aproveche las celebraciones.

Junio es un mes lleno de significado y celebraciones. Desde la conmemoración del amor paternal hasta la lucha por la igualdad y la aceptación. Estas fechas nos invitan a reflexionar y reconocer la importancia de la diversidad y el amor en nuestras vidas. Sin embargo, también ha sido un mes que históricamente ha estado lleno de momentos relevantes para Colombia y por eso algunas de las efemérides se dan en este mes.

(Lea también: Festivos en junio de 2023: estos son los días libres que tendrán los colombianos)

Si se quiere unir a alguna de estas celebraciones, a continuación compartimos las fechas más relevantes de junio.

¿Qué fechas se celebran en junio?

  • 4 de junio – Día Internacional de los Niños Víctimas Inocentes de Agresión: esta fecha fue establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas para crear conciencia sobre el impacto devastador de la violencia en los niños y promover su protección y bienestar.
  • 5 de junio – Día Mundial del Medio Ambiente: es una fecha establecida por la ONU para fomentar la conciencia sobre los problemas ambientales y promover acciones individuales y colectivas para proteger y preservar el medio ambiente.
  • 8 de junio – Día Mundial de los Océanos: este día tiene como objetivo concienciar sobre la importancia de los océanos para la vida en el planeta y promover su conservación y uso sostenible.

(Vea también: Destinos para viajar un puente festivo por menos de $ 500.000 en Colombia, según ChatGPT)

  • 10 de junio – Día Mundial del Donante de Sangre: se celebra para agradecer a los donantes de sangre y promover la donación voluntaria y regular como una forma de salvar vidas.
  • 18 de junio – Día del Padre: esta celebración honra a los padres y figuras paternas, reconociendo su amor, apoyo y dedicación en la crianza de sus hijos.
  • 20 de junio – Día Mundial de los Refugiados: esta fecha busca concienciar sobre la situación de los refugiados en todo el mundo, su valentía y resiliencia, y promover la solidaridad y el apoyo a quienes han sido obligados a abandonar sus hogares debido a conflictos y persecuciones.
  • 28 de junio – día y mes del Orgullo LGBTIQ+: durante todo el mes, se celebran eventos y desfiles en todo el mundo para promover la igualdad, visibilidad y derechos de la comunidad LGBTIQ+ y para conmemorar los disturbios de Stonewall en 1969, considerados el punto de partida del movimiento de liberación gay.

Estas son solo algunas de las fechas más destacadas que se celebran en junio. Cabe mencionar que también puede haber otras festividades y conmemoraciones específicas de diferentes culturas y regiones.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo