Varicocele e hidrocele, enfermedades que afectan a los hombres: diferencias y causas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

El urólogo Juan Luis Jaramillo ayuda a diferenciar las inflamaciones que se presentan en los hombres. Lee atento para que determines si debes ir al médico.

Todas las enfermedades son peligrosas, así no lo parezcan. Con tal de evitar ir al médico, a veces normalizamos lo que debería ser valorado por un profesional de la salud.

(Vea también: Trimebutina: ¿qué dolencias puede tratar este medicamento?)

Cuando se presente una situación anormal, lo mejor es pedir una cita para resolver dudas. Hoy vinimos a hablar del varicocele y el hidrocele, ayudados por el urólogo Juan Luis Jaramillo, quien atiende en la Clínica Medellín.

Hidrocele: qué es y lo que produce esta enfermedad

Para el médico Jaramillo, se presenta “cuando hay una acumulación del líquido en el órgano reproductivo masculino. Esta enfermedad es más frecuente en los niños, y en su mayoría se resuelve antes del primer año de vida mediante una cirugía”.

Hidrocele en los adultos

“Cuando se presenta en los adultos, por lo general es consecuencia de golpes, procesos inflamatorios o infecciosos. En estas etapas la cirugía solo es necesaria si hay sensación de peso, mucho dolor o se están limitando las funciones básicas como caminar o realizar sus actividades cotidianas”, apunta el urólogo Jaramillo.

Sin embargo, según la fuente citada para este texto, “el hidrocele también puede tener causas idiopáticas, es decir, que no existe información acerca de su origen, o por efectos secundarios producto de procedimientos quirúrgicos como la de varicocele. Estas intervenciones son sencillas y ofrecen resultados muy positivos a largo plazo”.

Varicocele: cuál es la diferencia

“Es la dilatación o deficiencia de las venas por las cuales se saca la sangre de los testículos –una región que también es llamada como plexo pampiniforme– y que impide que esta retorne, lo cual puede ocasionar problemas a largo plazo al presentarse una acumulación de este líquido”, sostiene Jaramillo.

(Lea también: Albendazol: ¿cómo tomar el medicamento parasitario correctamente?)

Algo clave para tener en cuenta: “en el 95 % de los casos esta situación se produce en el testículo izquierdo. Cuando ocurre en el lado contrario se debe sospechar y descartar mediante estudios que no existan otras patologías que puedan estar asociadas a esta enfermedad”, ilustra Jaramillo.

¿Cómo afecta la calidad de vida de los pacientes?

“El varicocele suele empeorar sus síntomas cuando los testículos quedan muy colgantes, entonces es necesario soportarlos o de lo contrario ocasionará más molestias al paciente”, dice el especialista de la Clínica Medellín.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo