Nomofobia: una adicción que está cobrando la vida de jóvenes y niños
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioLa nomofobia es conocida por un comportamiento inusual y compulsivo al uso de celular y dispositivos móviles. Conozca cómo puede evitar esto en los niños.
La adicción al celular es conocida como Nomofobia, esto se refiere a un comportamiento compulsivo y problemático de uso de dispositivos móviles, como teléfonos inteligentes o tabletas. Esto puede resultar en una dependencia emocional y psicológica de la tecnología, afectando negativamente la vida diaria y las relaciones.
Los jóvenes pueden experimentar dificultades en la concentración, el rendimiento académico y la interacción social debido al exceso de tiempo en pantalla. Además, la adicción al celular puede contribuir a problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión.
(Vea también: Estos son los celulares más seguros para usar en Transmilenio, según ChatGPT, y por qué)
Consejos para regular el uso del celular en niños y jóvenes
Es esencial fomentar un uso equilibrado y saludable de la tecnología, promoviendo actividades offline para contrarrestar esta adicción. Siga estos consejos para regular esta situación.
- Es importante recordar que el uso de dispositivos tecnológicos puede variar en la edad de los niños o jóvenes. La edad adecuada o usual para que un niño tenga celular es en la adolescencia, alrededor de los 12-14 años.
- Tenga en cuenta el porqué su hijo o familiar está “pegado” a este dispositivo. Puede que esté teniendo algún problema en su hogar o en su colegio. Esta es una de las alertas más importantes. Maneje una comunicación asertiva con él.
- Defina horarios específicos en los que los dispositivos móviles pueden utilizarse, como después de las comidas o después de que se completen las tareas escolares. Utilice aplicaciones o funciones de control parental para configurar límites de tiempo en pantalla.
- Promueva actividades al aire libre y deportes para que los jóvenes y niños pasen tiempo fuera de casa, reduciendo así la dependencia de sus dispositivos móviles y promoviendo un estilo de vida activo.
- Establezca áreas en el hogar, como el dormitorio, donde no se permita el uso de dispositivos electrónicos. Esto ayuda a garantizar un ambiente propicio para el descanso y la desconexión digital.
- Interactúe con sus hijos cuando estén usando sus dispositivos móviles. Compartir intereses y participar en juegos o actividades en línea juntos puede ayudar a comprender mejor su uso y fomentar una relación abierta sobre la tecnología.
- Enséñeles a los jóvenes y niños sobre la importancia de un uso responsable de los dispositivos móviles. Hable con ellos sobre los riesgos en línea, como el acoso cibernético y el contenido inapropiado, y enséñeles a tomar decisiones informadas.
(Vea también: Inteligencia artificial ilustró los celulares del futuro; la cámara sería muy diferente)
Es importante señalar que la adicción al celular es un fenómeno reconocido por la comunidad médica y psicológica, se investiga y aborda en el ámbito de la salud mental y la psicología. Si siente que usted, su hijo o alguien que conoce puede estar experimentando una adicción al celular, buscar ayuda profesional es una opción recomendable.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nación
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Sigue leyendo