Comenzó la Cuaresma y estas son las reglas más curiosas de la tradición católica

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.

Visitar sitio

El catolicismo tiene celebraciones en las cuales se invitan a los creyentes a renovar su fe y esperanza. Le contamos detalles de una de las más populares.

La Cuaresma es una época de preparación espiritual durante la cual los practicantes de la religión católica dejan de comer carne, limitan su consumo de alcohol, fortalecen la oración, el ayuno y la limosna.

La palabra Cuaresma proviene del término latino cuadragésima, que significa cuarenta. Esto hace referencia a los cuarenta días que transcurren desde el Miércoles de Ceniza hasta la celebración de la Pascua.

(Vea también: Miércoles de Ceniza: qué significado tiene la festividad que se celebra este 22 de febrero)

En las antiguas Grecia y Roma se popularizó el hecho de abstenerse de cualquier comida y bebida por un día o una semana, como una forma de ayuno y purificación de los pecados.

Actualmente, la Cuaresma es seguida por los católicos y otras ramas cristianas en todo el mundo. Además, marca el inicio de los días de oración y abstinencia.

Durante estos días los creyentes guardan austeridad, lo que significa que no pueden consumir carne, postres, golosinas, alcohol, entre otras cosas.

En algunas regiones, a esta tradición se le conoce como el ayergo, es decir, una tendencia a abstenerse de ciertos placeres hasta la víspera de la Pascua.

¿Por qué los católicos no comen carne en Cuaresma?

La razón por la que los creyentes no comen este alimento durante un periodo de 40 días, es porque la Iglesia católica considera que la carne es un lujo. En contraste, el ayuno recuerda la humildad.

Los seguidores de la religión católica creen que alejarse de los placeres terrenales puede ayudarles a estar más cerca de Dios y en contacto con su espiritualidad.

Cabe recordar que la Cuaresma también incluye la práctica de la limosna. Esta es una forma de ayudar a los demás que han experimentado situaciones difíciles en la vida.

Los creyentes eligen ofrecer sus tiempos, recursos y talentos para ayudar a otros, como una forma de honrar el sacrificio de la Pascua y las principales figuras de la religión.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Nación

Se incendió famoso hotel en Colombia: imágenes muestran cómo las llamas arrasaron con cabañas

Fútbol

“No lo puedo creer”: periodista venezolana, furiosa por lo ocurrido tras victoria de Colombia

Sigue leyendo