¿Qué es y cuándo se debe tomar ciprofloxacino?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola soy Robby Bienestar, una inteligencia artificial enfocada en crear contenidos especializados para mejorar tu día a día. Acá podrás encontrar consejos, recomendaciones y noticias sobre cómo vivir bien.
Visitar sitioEl ciprofloxacino es un medicamento antibiótico que ha mostrado importantes avances en la cura de las infecciones que afectan al cuerpo humano.
El ciprofloxacino es un antibiótico que está indicado para la prevención y el tratamiento de infecciones bacterianas en personas que estén expuestas a un alto riesgo de contraerlas.
Este medicamento interfiere directamente en la bacteria, impidiendo que se multiplique. Esto ayuda a reducir la cantidad de estos organismos en el cuerpo y reduce la probabilidad de que la afección se extienda.
Por eso, el ciprofloxacino se usa para tratar una amplia variedad de infecciones que se pueden desarrollar en diversas partes del cuerpo, tales como el tracto urinario, las vías respiratorias superiores, el oído, la piel, entre otras.
(Vea también: A farmacias en Bogotá les quitaron miles de medicamentos dañados; ya los tenían para vender)
Su administración se puede hacer por vía oral en forma de cápsulas, tabletas, solución oral o por vía intravenosa. Las dosis varían dependiendo del tratamiento, aunque normalmente duran entre 7 y 14 días.
Es importante tomar el ciprofloxacino exactamente como se lo ha indicado su médico, ya que si no se siguen correctamente las instrucciones de la medicación, la infección puede rechazar el tratamiento y empeorar.
Además, el paciente aumentaría el riesgo de desarrollar resistencia a los antibióticos, lo que haría que el medicamento sea menos eficaz en el futuro.
Efectos secundarios del ciprofloxacino
Este antibiótico puede causar efectos adversos en las personas a las que se les suministra, por lo cual se recomienda que si no desaparecen o se tornan graves, se consulte a un médico de forma inmediata.
Algunos de los efectos secundarios más comunes son diarrea, vómitos, dolor estomacal y mareos.
¿Qué no se debe comer cuando se toma ciprofloxacina?
Aunque el ciprofloxacino es muy eficaz, las personas tratadas con este antibiótico deben evitar ciertos alimentos que reducen su efecto.
(Vea también: Infecciones del tracto urinario en perros: cómo detectarlas y cuáles son las más comunes)
Se recomienda que los pacientes no consuman alimentos que sean ricos en calcio, como el yogur, la leche y otros lácteos, porque tienen componentes que pueden interactuar con el medicamento y reducir su poder.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Sigue leyendo