Los alimentos que debe evitar comer antes de irse a dormir si no quiere tener pesadillas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Medio especializado en noticias de salud, medicina natural. Toda la información sobre los beneficios de los alimentos, beneficios de las frutas y plantas para la salud. Noticias de estilo de vida, salud de los órganos, belleza (cuidados de la piel, cuidados del cabello, cuidados de las uñas).
Visitar sitioLo que come antes de ir a la cama puede hacer que su descanso se dé o no de la mejor manera. Vea cuáles podrían hacerlo pasar una mala noche.
Mejor con Salud aseguró que hay que evitar consumir algunos alimentos en la noche ya que pueden dificultar el descanso, ralentizar la digestión e incluso provocar un incremento de peso.
(Vea también: Alimentos que no se deben calentar en el horno microondas: el arroz encabeza la lista)
Por lo tanto, los expertos en salud, dieta y nutrición señalaron que lo ideal es cenar ligero y al menos 3 horas antes de ir a dormir. Además, aunque hay productos que parecen inofensivos, es mejor evitarlos y optar por alimentos más ligeros.
- Mantequilla: su alto contenido de grasas saturadas puede dificultar el trabajo digestivo.
- Barras de caramelo: tienen muchos azúcares refinados que alteran la calidad de sueño. Puede estimular la actividad del sistema nervioso y poner el cerebro en un estado de alerta e incluso aumenta las probabilidades de tener pesadillas.
- Helado: concentra altas dosis de grasas, azúcares y compuestos añadidos que alteran el metabolismo y la actividad del sistema nervioso.
- Salsas picantes: alteran la producción de jugos ácidos en el estómago y producen episodios de reflujo ácido y ardor abdominal.
- Embutidos: las grasas y sustancias químicas no son buenas para el organismo. Resultan pesadas para el metabolismo y la digestión.
- Quesos: como contiene monoamina (también conocida como tiramina) se disminuirá la secreción de las hormonas que regulan el sueño. Igualmente, puede causar desequilibrios inflamatorios y dolores estomacales.
- Pan: tienen una carga extra de calorías que son innecesarias y aumentan los problemas de glucemia.
- Chocolate: no es recomendable porque tiene sustancias estimulantes que impiden dormir bien.
- Carnes rojas: las proteínas y grasas saturadas dificultan el sistema digestivo que pueden interrumpir el sueño.
- Café: la cafeína pone al cerebro en estado de alerta, por lo cual mantendrá al organismo despierto durante varias horas.
Cuál es la hora perfecta para cenar
De acuerdo con El Universal de México, que se basaron en una investigación de los psicólogos canadienses Tore y Russell Powell, existe una relación entre los hábitos alimenticios y los trastornos del sueño. Además, encontraron que el horario ideal para cenar es entre las 6:00 p. m. y las 8:00 p. m.
Por otro lado, el estudio sugiere que las personas que tienden a comer a altas horas de la noche son más propensas a tener sueños más confusos debido a las molestias gastrointestinales.
Del mismo modo, los investigadores dijeron que para la última comida del día no es recomendable ingerir alimentos que tengan altas concentraciones de grasa o carbohidratos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Vivir Bien
Te puede interesar
Mundo
Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela
Estados Unidos
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Bogotá
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Bogotá
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Sigue leyendo