Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
El investigador Matthew Walker explicó que los problemas a la hora de dormir están aumentando el riesgo de padecer distintas enfermedades.
De acuerdo a The Guardian, Walker, director del Centro de Ciencias del Sueño Humano de la Universidad de California, indicó que las personas deben esforzarse para dormir 8 horas por día, porque la perdida de sueño tiene vínculos con enfermedades como el cáncer, la diabetes o el Alzheimer
“Ningún aspecto de nuestra biología queda intacto si hay privación del sueño”.
Además, el medio británico señaló que mientras en 1942 las personas que dormían 6 horas o menos representaban el 8 % de la población mundial, la estadística subió casi al 50% en 2017.
Walker explicó las razones del aumento:
“La ansiedad juega un papel importante. Somos una sociedad más solitaria y deprimida. El alcohol y la cafeína están más disponibles. Todos estos son enemigos del sueño”.
Por otra parte, ese portal de noticias también dijo que la pérdida de sueño cuesta a la economía del Reino Unido más de 30.000 millones de libras al año en ingresos perdidos, o el 2 % del PIB.
Por lo anterior, explicaron que el sueño debe tener una atención prioritaria e incluso debe ser incentivado.
Estas son algunas estadísticas, registradas por The Guardian, que muestran las consecuencias que tiene no dormir:
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Sigue leyendo