Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El fenómeno astronómico no se registraba desde 2022 y puede ser observado desde varias naciones. Ciudad de México es uno de los primeros lugares en que se vio.
Luego de la expectativa a nivel mundial sobre el eclipse lunar, a medida que se acercaba la medianoche de este jueves 13 de marzo, miles de personas comenzaron a ver cómo el satélite comenzó a teñirse de rojo.
(Lea también: Eclipse lunar de marzo trae cambios para Aries, Piscis, Virgo y otros signos zodiacales)
De acuerdo con la agencia AFP, uno de los lugares en los que primero se observó el fenómeno fue Ciudad de México. fotógrafos de esta agencia lograron captar imágenes junto al monumento “Joven de Amajac”.
Según la NASA, el eclipse total solo ocurrirá entre las 02:26 y las 03:31 de Estados Unidos. Sin embargo, el eclipse lunar durará alrededor de seis horas.
Por otra parte, expertos recomiendan rituales para hacer en el eclipse lunar de este 14 de marzo y aprovechar la energía para un momento de reflexión que favorezca la purificación y el renacer personal.
Asimismo, en redes sociales comienzan a aparecer publicaciones de caseras sobre el evento:
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo