Virales
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La farmacéutica británica GlaxoSmithKline, que es una de las que investiga el método de combatir la COVID-19, usaría un extracto de tiburones para su creación.
El diario Express, de Reino Unido, informó que los investigadores de la empresa de medicamentos pretenden utilizar el escualeno de tiburones, que se obtiene a partir del aceite de hígado de este pez cartilaginoso, lo que pondría en riesgo a la especie.
Todo indica que en este componente estaría la clave para crear la vacuna que logre eliminar la COVID-19 e impedir que provoque afectaciones mortales en el organismo humano, por las que, en Colombia, ya han muerto 25.641 personas.
The Telegraph informó en un artículo que el componente sirve como adyuvante, es decir, que refuerza la respuesta inmunitaria de una vacuna, de modo que no se necesitará de una dosis tan grande para que sea efectiva.
El medio agregó que la farmacéutica ya ha usado el escualeno para la fabricación de antídotos contra el resfriado común pero, teniendo en cuenta que es una pandemia la que aqueja al planeta, se sacrificarían alrededor de 500 mil tiburones para cumplir con la demanda.
Teniendo en cuenta el peligro en el que está la especie, sin usarse para crear las dosis contra el coronavirus, las organizaciones animalistas han estado en contra de este desarrollo, que podría hacerse con una sustancia derivada de la caña de azúcar fermentada, pero sale más costoso y el tiempo de extracción aumenta en 60 horas.
La corporación Shark Allies aseguró que para conseguir una tonelada de escualeno, se debería sacrificar al menos 3.000 tiburones y, al año, ya son capturados 70 millones de estos animales.
Teniendo en cuenta que las empresas cosméticas, laboratorios y hasta las fábricas de aceites hidráulicos se suplen de esta especie, tener una amenaza más pone en riesgo a la especie y su ciclo reproductivo es muy extenso, indicó el último medio citado.
El pasado 25 de septiembre la OMS aseguró que podrían morir 2 millones de personas a causa de este virus, esto, si el planeta no actúa colectivamente y omite las recomendaciones sanitarias que se han dado en los últimos meses.
[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá
Sigue leyendo