¿Sufre de ronquidos? Estas son las causas y cómo evitarlas para que tenga un sueño plácido

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Robby Salud, experto en contenidos médicos y científicos que le ayudarán al cuidado de su organismo. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado en periodismo científico crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Visitar sitio

Se caracteriza por un sonido vibrante que se produce durante la respiración al dormir y pueden afectar el sueño de quien lo produce como de los demás.

Los ronquidos son un sonido áspero y vibrante que se produce durante la respiración al dormir. Aunque son comunes, pueden afectar la calidad del sueño tanto de quien los produce como de quienes lo rodean. En algunos casos, incluso pueden ser un signo de problemas de salud más graves. 

(Ver también: Conozca cuáles son los riesgos de que su bebé duerma boca abajo)

¿Cuáles son las causas de los ronquidos?

Los ronquidos se producen cuando la garganta se estrecha durante el sueño, lo que dificulta el paso del aire. Esto puede deberse a varios factores, como:

  • El exceso de tejido graso alrededor del cuello puede obstruir las vías respiratorias.
  • Consumo de alcohol o sedantes, estas sustancias relajan los músculos de la garganta, lo que aumenta la probabilidad de roncar.
  • Las alergias, los resfriados o la desviación del tabique nasal pueden dificultar la respiración por la nariz y obligar a la persona a respirar por la boca, lo que puede provocar ronquidos.
  • Algunas personas tienen naturalmente una garganta más estrecha o tejidos más blandos en la garganta, lo que las hace más propensas a roncar.

(Ver también: Así de sencillo puede hacer que su lengua de suegra florezca con cáscara de huevo

¿Qué se debe hacer para no roncar al dormir?

Existen varios cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a prevenir o reducir los ronquidos, como:

  • Si tiene sobrepeso u obesidad, perder incluso una pequeña cantidad de peso puede ayudar a disminuir los ronquidos.
  • Evite beber alcohol y tomar sedantes antes de acostarse, ya que pueden relajar los músculos de la garganta y empeorar los ronquidos.
  • Dormir boca arriba puede obstruir las vías respiratorias. Intente dormir de lado para evitar los ronquidos.
  • Elevar la cabeza ligeramente con una almohada adicional puede ayudar a abrir las vías respiratorias y reducir los ronquidos.
  • Si tiene congestión nasal, use un aerosol nasal o un humidificador para aliviar la congestión y facilitar la respiración por la nariz.

En algunos casos, los ronquidos pueden ser un signo de apnea del sueño, una condición médica grave en la que la respiración se detiene y se inicia repetidamente durante el sueño. Si cree que puede tener esta afección, consulte a un médico para obtener un diagnóstico y tratamiento adecuados.

*El contenido en Pulzo.com sobre salud solo tiene fines informativos y no se debe tomar como recomendaciones médicas. Siempre acuda a un profesional de la salud calificado para obtener un diagnóstico, tratamiento y formulación médica adecuadas.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

 

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo