Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una experta aclara por qué no se puede practicar esto y cuáles son los riesgos de hacerlo. Hay un letrero peligroso circulando en las calles de la capital.
En los últimos días ha venido difundiéndose en redes sociales y en publicidad callejera un peligroso método para adelgazar en Bogotá. Y es que cabe mencionar que muchas personas acuden a prácticas poco saludables para perder peso. Esta vez, entérese de los riesgos de hacer caso a los letreros que han circulado.
(Vea también: Qué le pasa a nuestro cuerpo si tomamos café en la mañana: esto dice la U. Harvard)
Varios retos virales también han mostrado este método como algo positivo. Por ejemplo, el que se volvió tendencia en 2023 y que hablaba de que tomar agua de mar traía supuestos beneficios para el cuerpo humano. Muchos creadores de contenido y usuarios de todo el mundo comenzaron a subir videos tomando el líquido.
En el caso de la capital, en los últimos días se puede ver publicidad en las calles que dice:
“Ojo, cuidemos el agua. El agua de mar profundo sí se puede tomar. Es muy nutritiva y con autofagia usted puede adelgazar hasta 3 kilos en 2 semanas”.
Sin embargo, hay que destacar que esta práctica es peligrosa y realmente no tiene beneficios para el cuerpo, sino que puede llegar a provocar graves efectos secundarios.
Y es que la nutricionista Romina Pereiro hizo un video para redes sociales en el que destacó que es falso que tomar agua de mar sea beneficioso, sino que, por el contrario, puede ser peligroso.
En primer lugar, es erróneo hablar de ‘detox’ del organismo, pues ninguna bebida tiene la capacidad de desintoxicar el cuerpo, puesto que hígado u riñones son los encargados de esa labor. “Es un concepto que de por sí no existe”, señala la experta.
Además, la doctora es clara en señalar que el agua de mar tiene muy alto contenido de sal, incluso más de lo que puede tolerar el cuerpo humano a diario, contrario al agua dulce, que podría ser, hasta cierto punto, más asimilada.
“Al consumirla, podemos causarnos una deshidratación de leve a severa, lo cual podría conducir a un fallo multiorgánico y, en casos más graves, provocar la muerte”, señaló.
La nutricionista señala que un vaso contiene aproximadamente 9 gramos de sal, una cantidad que sobrepasa la que recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS) para el consumo diario del ser humano, que es de 5 gramos, entre la sal añadida y la que viene en los alimentos.
*Este contenido está redactado poniendo atención a fuentes confiables en salud, pero no representa bajo ningún caso la opinión de un experto. Para obtener información especializada consulte con su médico.
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo