Llanto en los perros: ansiedad por separación, soledad y más causas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Los perros también lloran y si no lo sabías aquí te contamos cómo lo hacen para que tengas en cuenta si a tu mascota le está sucediendo.

La forma que tienen los perros de comunicarse con los seres humanos es a través de los ladridos aunque a veces sus dueños no entiendan. A diferencia de los gatos, los perros suelen expresar sus emociones y algunas veces es muy fácil notarlo, por ejemplo cuando están felices.

Para saber que tu perro está mostrando felicidad porque llegaste a casa o juegas con él, nada más tienes que ver cómo mueve su cola.

(Puedes leer: Bogotanos podrán adoptar mascota ‘online’: Distrito tiene nueva página web; conozca cómo)

Pero, ¿cómo saber cuándo están tristes?

Aquí te contamos.

¿Sabías que los perros lloran? Así podrás darte cuenta

Una de las maneras que tienen los perros de demostrar su tristeza a los seres humanos es emitiendo sonidos. Estos pueden parecerse a los quejidos de una persona pero la diferencia es que los perros lo mezclan con aullidos.

Estos animales no lagrimean a menos que existan secreciones en sus ojos y debas llevarlo a revisión con un experto. Una de las cosas que debes tener muy en cuenta es el llanto con el que tu perro está quejándose o emitiendo gemidos.

(Te sugerimos: Consejos para dejar a su mascota en casa y retomar el trabajo presencial)

¿Por qué los perros lloran?

  • Extrañan a su mamá: cuando son cachorros es normal que lloren a menudo para llamar la atención luego de ser separados de sus madres. Para evitar esto puedes crear una zona donde el perro se sienta seguro y acompañado.
  • Hambre: los perros cachorros suelen llorar por todo mientras se adaptan al ambiente. Una de las cosas por las que lo hacen es indicando que tienen hambre.
  • Ansiedad: a los perros les da miedo los ruidos fuertes y les produce ansiedad. Es normal que si escuchan fuegos artificiales empiecen a llorar ya que están asustados.
  • Se siente solos: cuando son cachorros suelen llorar más por las noches porque venían acostumbrados a dormir en manada. Puedes colocar su cama en tu habitación y poco a poco enseñarle que lo estás acompañando pero que cada uno tiene su espacio.
  • Cuando te vas de casa: esta es una de las causas más comunes por la que los perros lloran ya que sufren ansiedad por la separación.
  • Tiene dolor: un perro también llora cuando está sintiéndose mal o le duele alguna parte de su cuerpo. Debes estar atento y si encuentras algo extraño acudir de inmediato al veterinario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Sigue leyendo