Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una persona sacó a relucir una situación personal en esa parte del cuerpo, lo que permitió las recomendaciones de un especialista sobre ese tema.
En medio de los cuidados de la salud, la duda sobre por qué el ombligo puede oler mal sirvió para obtener algunas recomendaciones claves y conocer en qué casos es un tema de preocupación.
El endocrinólogo mexicano Ramón Guillermo Alanís Del Castillo respondió en el portal especializado Doctoralia a la duda de una persona que reportó esa situación durante dos días, a pesar de que indicó que no segregaba ningún líquido.
“Como en el fondo del ombligo hay pliegues de la piel dónde puede acumularse sudor o grasa de las glándulas de la piel, pelusa o polvo de la ropa, si no se tiene la higiene adecuada, puede dar ese síntoma”, indicó el especialista sobre un problema poco mencionada que se presenta en esa parte del cuerpo.
De ahí, para evitar la preocupación sobre una eventual infección, ofreció algunas recomendaciones para ejecutar la actividad higiénica de manera efectiva.
“Si no hay enrojecimiento de la piel alrededor del ombligo, dolor o secreción no hay necesidad de antibióticos. Creo que con una limpieza exhaustiva con agua y jabón siempre que te bañes y con el dedo índice limpiar el ombligo lo mejor que se pueda o bien con un cotonete [hisopo]. Después enjuagar con agua y secar con papel higiénico alrededor de tu dedo meñique y secar muy bien. Creo que con eso bastará para resolver tu problema”, indicó.
La recomendación fue hacerlo dos o tres veces por semana, pero señaló que de no observar cambios en el olor sí sería necesario acudir a un médico para la revisión física.
Los signos y síntomas pueden variar según la gravedad de la situación, pero generalmente incluyen:
Si se experimenta alguno de estos síntomas, especialmente si persisten o empeoran con el tiempo, es importante que consultar a un médico. Una infección en el ombligo puede requerir tratamiento con antibióticos u otros medicamentos, dependiendo de la causa y gravedad de la infección. Además, es mejor que la persona afectada no intente manipular o tratar de limpiar la infección, ya que esto puede empeorarla o propagarla.
Algunas de las condiciones que pueden afectarlo incluyen:
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo