El pueblo que quedó atrapado en la época colonial y es uno de los más lindos de Colombia

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Valeria Arias
Actualizado: 2024-09-10 08:02:49

En el departamento de Boyacá, este pueblo es conocido por su fabricación de balones y ha sido reconocido a nivel internacional por su belleza.

Boyacá es uno de los departamento admirados de Colombia por los turistas y locales. Tiene destinos turísticos coloniales que son parte de la lista de localizaciones más bonitas que tiene Colombia. Sin embargo, muchos se centran en Villa de Leyva, uno de los más visibles, pero en la gama de posibilidades se asoman otros que han quedado congelados en el tiempo.

(Vea también: Pueblito colombiano que comparan con Europa: paraíso morado con dos Guiness World Records)

Pueblo boyacense congelado en el tiempo y fabricante de balones

Dentro del mapa del departamento está Monguí, un municipio que ha sido admirado a nivel nacional e internacional por la belleza de su arquitectura, que tiene aspecto colonial y encanta a los visitantes que son amantes de conocer la historia.

Monguí es parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia. Fue fundado el 31 de diciembre en 1601. Desde mediados del siglo XX se convirtió en un productor importante de balones artesanales. Hoy en día es reconocido por esta industria y por los lugares acogedores que tiene para hospedarse sintiéndose en la época de la Colonia española.

¿Qué se hace en Monguí, Boyacá?

Según el portal Colombia Travel, dentro de los planes imperdibles que hay para hacer en este municipio de Boyacá están:

¿Cuánto tiempo se gasta de Bogotá a Monguí?

Para llegar desde la capital del país a este hermoso municipio se debe tomar la vía que pasa por Chía, Tocancipá, Sesquilé, Chocontá, Villapinzón, Tunja, Cómbita y Chameza Mayor hasta llegar. Este es un recorrido que en carro se demora aproximadamente 4 horas.

Para llegar en bus hay que tomar uno en el Terminal de Transportes de Salitre con dirección a Sogamoso, un trayecto de 3 horas. Posteriormente, tomar otro hasta Monguí que demora aproximadamente 30 minutos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo