¿Por qué hasta el 50 % de las personas puede vencer sin problema al COVID-19?

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La duda la aclaró el doctor Elmer Huerta a CNN, quien se basó en un estudio publicado en la revista Nature Reviwes Immunology, en donde arrojaron la cifra.

El experto recordó al medio que el coronavirus no se comporta de un mismo modo en cada organismo, por esto hay personas asintomáticas o con síntomas leves; además, que cada cuerpo también reacciona diferente ante las posibles vacunas.

Esto lo dijo Huerta teniendo en cuenta que el sistema inmune de las personas tiene “dos tipos: el innato y el adquirido o adaptativo”, el primero relacionado con las reacciones químicas de defensa del organismo y el segundo capaz de producir células inteligentes para su defensa.

En cuanto a la segunda opción, el médico aseguró que las células se dividen en linfocitos T, los que reconocen la amenaza, y B, los que producen el anticuerpo capaz de eliminar el problema; si el primero no identifica el agente, la respuesta será lenta.

Con lo anterior, Huerta sustenta que en cuanto más se haya expuesto una persona a virus que causan resfríos, los linfocitos tienen “una memoria desarrollada contra estructuras comunes”, pues “los corona son una familia de virus, de las cuales el SARS CoV2 es el séptimo miembro”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje

Virales

Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

“No tiene sentido”: Nubank alzó la voz por situación con préstamos de bancos en Colombia

Sigue leyendo