Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Algunas veces es accidental, pero una experta en investigación de consumidores, quien se dedicó a estudiar el tema, asegura que también puede ser a propósito.
“Dependiendo de si tiene historias similares de infortunio, puede (o no) sorprenderse al saber que muchas personas hacen obsequios intencionalmente, sin preocuparse por los sentimientos del destinatario”, dice Deborah Y. Cohn, en un artículo publicado por el portal The Conversation.
Cohn identificó 5 tipos de regalos que describe como “desconsiderados” (ella aclara que las categorías se pueden superponer), que podríamos extender a un número mayor por la experiencia colombiana:
1. Confrontacionales: son esencialmente afrentas personales
Por ejemplo, una mujer colombiana que se acababa de separar de su novio por sospechas de infidelidad le hizo llegar un paquete de concentrado y un hueso para “perro”, como se les denomina a los hombres que andan detrás de todas. La ofensa y el mensaje no son difíciles de identificar.
2. Egoístas: beneficia más a quien los da que a quien los recibe
En esta categoría podrían ingresar las ollas a presión y los utensilios de cocina para la esposa. Además del mensaje machista, podría haber algo… mucho de beneficio propio. Pero Cohn menciona uno más común: regalarle un televisor para la habitación que comparten.
3. Agresivo: regalos que son un medio para ofender
Es diferente del primer punto. Cohn cita el ejemplo de un señor que regaló un mueble el Día de la Madre a su mujer, pero ella lo rechazó por el diseño. Luego le volvió a dar otros del mismo diseño en el cumpleaños u otra fecha especial.
4. Obligatorios: son los que a quien los da no sabe o, peor, no le importa si al receptor les gusta o los desea
Cohn dice que son los que se dan por cumplir un deber, por ejemplo cuando en las empresas juegan al amigo secreto.
Pero una solución fácil en este caso son los bonos.
Aquí también podrían entrar las “mafiosas” (recuerde la boda de la hija de ‘Don Corleone’, El Padrino, que marcó la moda de entregar dinero en sobres).
5. Competitivos:
La autora ilustra con el caso de unos abuelos que daban a su nieto regalos que los padres habían expresamente prohibido y los hacían públicos en Facebook.
6. Desenhueses
Aquellos que otro nos regaló y que a la primera oportunidad se los damos a un tercero. ¿Qué va a hacer con esos lindos perros de porcelana que tiene en el cajón?
7. Descrestadores
Los usados para eso: impresionar o descrestar, aunque necesariamente no lo logren. Por ejemplo: joyas a mujeres que se quieren conquistar.
8. Comprometedores:
En esta categoría van todos aquellos que los lagartos y aduladores hacen llegar a personas que consideran influyentes y útiles, por ejemplo a los periodistas. Más temprano que tarde el favor se cobra.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo