Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Más que una preferencia personal, se trata de un factor psicológico que crea gusto o aversión por estos filmes.
Aunque no hay una razón que pueda aplicarse a todas las personas en el mundo, hay algunas posibles explicaciones que pueden ayudar a entender por qué hay quienes adoran ver películas de este tipo y a otros les parece una pésima idea.
Las personas que aman el terror experimentan el estrés de manera distinta
Para algunos, “Una película que induce al temor aumentará la frecuencia cardiaca y hará que el cuerpo sienta necesidad de gastar energía”, explica Margee Kerr, socióloga y autora del estudio ‘Scream: Chilling Adventures in the Science of Fear’. Esas personas “se sienten realmente vivas, casi como se siente después de una clase de yoga muy intensa”, asegura, mientras que para las personas que odian el género del terror esa sensación podría “interpretarse como un ataque de pánico o una pérdida de control de lo que su cuerpo hace”, resalta The Huffington Post.
Las personas a las que no les gusta el terror son más sensibles
Son más empáticas que la persona promedio y pueden ser fácilmente estimuladas por su entorno, lo que significa que pueden reaccionar fisiológicamente de manera distinta a las películas violentas o de terror.
Las experiencias de la infancia afectan la manera en que reaccionamos al terror
Aquellos que tuvieron experiencias “divertidas” con el terror cuando eran niños pueden tener un concepto diferente del terror que los lleva a clasificar algunas actividades “miedosas” de manera emocionante o divertida, asegura Kerr. “Si sus padres los expusieron a la cantidad adecuada de ‘diversión’ cuando niños, por ejemplo, no llevarlos a ver ‘It’ o no permitirles montar en montañas rusas a una edad muy temprana, puede afectar en la manera en que cada quien experimenta este género del cine”.
Ver películas de terror es una manera de crear lazos con otras personas
Este tipo de filmes se hacen más divertidos o llevaderos para quienes no los disfrutan, si están acompañados de alguien que quieren, por ejemplo, un grupo de amigas o la pareja. “Sabemos que los lazos que creamos bajo situaciones de estrés son más intensos, especialmente con personas con las que ya tenemos una impresión positiva. Así que si estás con tus amigos y haces algo divertido o espeluznante, terminas creando recuerdos más gratos”.
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Sigue leyendo