Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Luego, en el primer trimestre de 2021, continuaría con los grupos de riesgo, y en marzo, seguiría la vacunación para el resto de ciudadanos estadounidenses.
Así lo anunció el presidente de la farmacéutica Pfizer, que dará prelación a gente de su país en el calendario de distribución de su vacuna, que en las más recientes pruebas clínicas arrojó una efectividad del 95 %.
El siguiente video de CNBC habla de la efectividad de la vacuna de Pfizer:
En entrevista con la revista Time, el presidente de Pfizer Albert Bourla señaló que incluso antes de que terminaran las pruebas clínicas de la vacuna, su compañía ya estaba fabricando y empacando dosis para estar listos a salir al mercado lo antes posible, y lo hará con 50 millones de dosis en diciembre próximo.
El año entrante, la farmacéutica estaría en capacidad de producir 1.300 millones de dosis más, tanto para la población de Estados Unidos como para los países con los que tiene convenio, incluido Colombia, con el desafío de mantenerla refrigerada a menos 70 grados centígrados.
Uno de los datos curiosos que suministró Bourla en la entrevista con Time es que al principio de la pandemia él mismo no creía posible que se pudiera tener lista una vacuna antes de terminar el 2020.
“Yo sabía que era una sugerencia en extremo riesgosa; sabía que iba a ser difícil y que las estrellas debían estar alienadas hasta el final del proyecto”, admitió el presidente de Pfizer.
La diligencia se efectuó este viernes, un anuncio que era esperado desde hace varios días, luego de la publicación de los resultados del ensayo clínico en marcha desde julio con 44.000 voluntarios en varios países y según los cuales la vacuna tendría una eficacia de 95 % para prevenir el COVID-19 sin efectos secundarios graves.
La vacuna además está siendo evaluada de manera continuada desde hace semanas por la Unión Europea, Australia, Canadá, Japón y Reino Unido.
“Las empresas estarán listas para distribuir la vacuna en las horas siguientes a que reciba la autorización”, dijeron las compañías en su comunicado.
La FDA no ha informado cuánto tiempo necesitará para examinar los datos, pero el gobierno estadounidense se prepara para que la luz verde llegue en la primera quincena de diciembre.
Europa podría seguirle tan pronto como en la segunda quincena de diciembre, según la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Otra vacuna, la de la empresa estadounidense Moderna, también ha mostrado su eficacia y compite cabeza a cabeza con la de Pfizer/BioNTech.
Albert Bourla negó esta semana que la farmacéutica hubiera retrasado hasta pasadas las elecciones estadounidenses el anuncio sobre la efectividad de su vacuna contra el COVID-19, en contra de lo afirmado por el presidente del país, Donald Trump.
“No conspiramos con nadie, por supuesto”, dijo Bourla preguntado al respecto durante un foro organizado por The New York Times, en el que el responsable de la empresa estadounidense aseguró que en ningún momento estuvo pendiente de los comicios.
“Las elecciones siempre fueron para nosotros una línea artificial. Podía ser muy importante para el presidente, pero no para nosotros“, insistió.
Trump, a través de Twitter, sugirió una posible conspiración entre Pfizer y su socio BioNTech y los demócratas para retrasar el anuncio hasta después de las elecciones del 3 de noviembre.
Según el presidente, Pfizer “no tuvo el valor” de dar a conocer antes de los comicios los resultados de sus pruebas.
Pfizer y BioNTech, que trabajan juntas en el proyecto, plantearon previamente la posibilidad de que los resultados preliminares del estudio estuvieran disponibles para finales de octubre, pero ese calendario se retrasó por un protocolo más estricto acordado con la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en sus siglas en inglés).
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Sigue leyendo