¿Los perros pueden comer arroz? Revelan si pegaría bien en su dieta y si les causa alergias

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Cromos fue fundada en 1916 y durante sus 106 años se ha posicionado como la revista con mayor tradición y reconocimiento en Colombia sobre temas de estilo de vida, moda, salud, belleza y sociedad.

Visitar sitio

Este alimento, consumido por millones de humanos en el mundo, también puede ser incluido en la dieta de su canino. Tenga cuidado y siga estas claves.

El cuidado de tu perro es fundamental para prolongar su vida. Además de consultar al veterinario, necesitas saber qué cuidados requiere dependiendo de la raza, la salud u otros factores que determinan su vitalidad.

(Vea también: Todo lo que debe conocer sobre el baño en mascotas: tiempo para perros y gatos)

La comida es un factor a tener en cuenta a la hora de llevar un perro a casa. Por esta razón, definitivamente te preguntarás todos los días qué puede y qué no puede comer tu can sin causarle problemas a su organismo.

Por la misma razón, es posible que no sepas si el arroz es adecuado para tu perro y su posible impacto en una dieta sana y equilibrada, buena o mala. En Cromos, trabajamos con expertos para ayudarlo a responder esa pregunta.

¿Qué pasa si un perro come arroz?

Nuestros perros también comen algunos alimentos comestibles para los humanos. En este caso, el arroz lo pueden ingerir si se prepara según unos parámetros determinados, tal y como explica la experta en animales y adiestradora canina Ellen Torrens en el portal Experto Animal.

(Vea también: La increíble historia de cómo encontraron a Azul, una perra criolla que se habían robado)

Los perros que comen arroz pueden obtener de él una buena fuente de energía, ya que es rico en carbohidratos. También aporta proteínas y vitaminas como la B3 y la B6. Estos nutrientes aportan a tu perro los siguientes beneficios, según Torrens:

  • No provoca alergias: si se prepara correctamente, no debería haber alergias. Sin embargo, es importante ofrecerlo con moderación si el can experimenta un efecto secundario.
  • Previene la formación de cálculos: al contener purinas, ayuda a prevenir la formación de cálculos y ayuda a mejorar los problemas renales que puedas estar padeciendo.
  • Es bajo en grasas: al ser un cereal no contiene demasiadas grasas, por lo que es muy recomendable para perros con sobrepeso.
  • Fácil de digerir: dado que el sistema digestivo de tu perro no puede digerir la fibra, este alimento será un facilitador para dicho proceso.

(Vea también: Ola de preocupación en municipio por envenenamiento masivo de mascotas; piden justicia)

¿Cómo darle arroz a tu perro?

Como mencionamos anteriormente, debes saber que no todos los productos de arroz son buenos para tu perro. Así que, si quieres darle algo diferente y saludable, te recomendamos los siguientes pasos:

  • Pela, limpia y corta en trozos 2 zanahorias.
  • También pica en pedazos 200 gramos de pollo.
  • Pon a cocinar el arroz sin sal o aceite y, pasados 10 minutos, añade los pedazos de todo lo que picaste.
  • Cuando termine la cocción, cola el agua sobrante y espera a que se enfríe.
  • Una vez esté listo, puedes dárselo a tu perro.

Recuerda que, antes de darle este alimento, debes consultar al veterinario para evitar agravar contraindicaciones en tu mascota o desarrollar otras patologías.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Hay otra menor involucrada en caso de la niña de 9 años asesinada en Mosquera: ella presenció todo

Nación

Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Nación

"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas

Virales

Vidente advierte posible accidente aéreo en Colombia muy pronto y alerta sobre víctimas

Mundo

Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad

Nación

"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno

Sigue leyendo