A perros y gatos les pega muy duro el acné: por qué es peligroso, causas y tratamiento

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Al igual que los humanos, las mascotas también sufren de esta patología, que en ocasiones se da por desordenes hormonales y otras veces generan alertas.

Hace muy pocos días un compañero comentó que una de sus gatas tenía acné. Un tema recurrente y extraño a la vez. Recurrente porque como lo explican en la BBC es una enfermedad que afecta al 90 % de los adolescentes y al 12 % de los adultos que habitan el mundo.

(Vea también: Cuatro formas en las que los gatos dan las gracias y que casi nadie nota)

Y extraño porque quién va a pensar que este trastorno también podría perjudicar a esas bolas de pelos andantes a los que comúnmente se les llama “animales de compañía”. Resulta que el acné se presenta en varias mascotas. No solo en gatos sino también en perros.

Cómo se presenta el acné en gatos

La médica veterinaria y zootecnista de la Corporación Universitaria Lasallista, Manuela Restrepo, explica que el acné felino se trata de “una alteración o un taponamiento de las glándulas sebáceas que en ellos se encuentran en la región del mentón, una zona asociada al marcaje del territorio”.

Durante la etapa inicial, este padecimiento es desapercibido, sin embargo, conforme pasan los días los síntomas se traducen en “comedones, cilindros foliculares, pápulas, pústulas, costras, hinchazón y edema del mentón”, añade Sara Acevedo Castaño, médica veterinaria y zootecnista de la Universidad CES.

¿Por qué se da el acné en gatos?

Bueno, según ambas especialistas las causas están asociadas a los recipientes sucios y a los recipientes de plástico en los que por lo general se acumulan una gran cantidad de bacterias.

¿Cómo puede tratarse?

Para Restrepo es importante que antes que nada haya prevención: “Hay que mantener aseadas las cocas del concentrado y del agua, y hay que procurar que sean de cerámica o de acero inoxidable para evitar contaminación, pues cuando son de plástico absorben sabores y olores”.

Y Acevedo, comenta que el tratamiento se da con antibióticos y con la limpieza de la zona afectada con un champú dermatológico recetado por el veterinario. Es importante estar pendiente de estas patologías, pues hay muchas que son muy comunes en ellos y no dan aviso.

Peligro del acné en gatos y qué pasa si no se trata

De acuerdo con el portal Grupolovet, si la infección y esta patología avanza en el felino, se podría presentar una furunculosis, que es una infección general del folículo piloso y los tejidos de esa área de piel, que desencadenaría una infección cutánea.

Cómo se presenta el acné en perros

Estos animales también pueden tener infecciones bacterianas en la barbilla, pero su manifestación clínica es diferente a la de los gatos porque se presenta en perros de pelo corto o que tienen la zona del mentón libre de pelo, y se le conoce como foliculitis y sus síntomas principales son pústulas en la barbilla y máculas, o sea, “son muy similares a los gatos, solo que en muchas oportunidades pueden desencadenar enfermedades secundarias de bacterias o hongos”, detalla la médica veterinaria Lasallista.

¿Por qué se da el acné en perros?

“Se da por una predisposición por raza, porque el perro tiende a salivar mucho o por una mala higiene de los recipientes en los que se les da la comida”, responde Acevedo.

Cómo puede tratarse

Con el uso de antibióticos orales y con un champú dermatológico indicado por un médico veterinario, aunque es él quien va a decidir si es necesario un tratamiento sistémico o uno tópico.

(Vea también: ¿Qué razas de perros sufren más problemas de salud?: a algunos los rechazaron en estos países)

Para terminar, ambas médicas coinciden en que siempre se debe de consultar a un especialista debido a que algunos productos pueden resultar tóxicos o nocivos para los perros o para los gatos, y en que es importante llevar un control de la enfermedad para que no avance o para cerciorarse de que el tratamiento sí está actuando de manera positiva ante la enfermedad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Novelas y TV

Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Economía

Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo