Las patinetas eléctricas son más que juguetes: algunas recomendaciones para conducirlas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

LA PATRIA

Visitar sitio

Esos vehículos son una alternativa de transporte sencilla y eficiente. Sin embargo, requieren de mucho cuidado para evitar accidentes y lesiones.

El uso de las patinetas eléctricas sigue en auge en ciudades como Bogotá, Medellín y Manizales. Ese medio de transporte se ha vuelto popular entre los jóvenes. 

(Le puede interesar: 2 negocios se pondrán de moda con el nuevo pico y placa en Bogotá; ¿tocó ahorrar?)

Sin embargo, su uso requiere precauciones para evitar accidentes, como el que le ocurrió al exalcalde de Manizales Néstor Eugenio Ramírez cuando iba por un carril exclusivo de ciclovía en Bogotá., al pasar por la zona donde antes había un poste se chocó contra un objeto. El hecho solo le provocó lesiones en su cara, pero le dejó el miedo de volver a usar la patineta.

“El médico durante la revisión me contó que había atendido varios accidentes con patinetas eléctricas donde las personas resultaron lesionadas en brazos, piernas”, manifestó Ramírez, quien recomendó respetar los límites de velocidad, no superar los 20 kilómetros por hora, ser precavidos y portar los elementos de seguridad.

“Me parece una muy buena alternativa de movilidad, pero no se debe ver como un juguete”, agregó.

(Vea también: 3 normas que entrarían a regir en Bogotá para empresas de patinetas eléctricas)

Ahora que las personas evitan el transporte masivo a causa de la pandemia y buscan otros medios para movilizarse, las patinetas eléctricas son una alternativa, que como las demás opciones requieren de cuidado para evitar accidentes.

José Jiménez, coordinador del Área de Prevención del Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Colombia (Cesvi) y Fer Gómez, propietario de Punto Scooter, establecimiento donde se comercializan estas patinetas, dan recomendaciones.

Recomendaciones para usar una patineta eléctrica o scooter

Fer Gómez, de Punto Scooter, aseguró que es bueno saber montar en bicicleta antes de usar este vehículo, ya que el equilibrio es lo más importante.

También sugiere conocer y respetar las normas de tránsito, ser responsables, no abusar de la patineta, el respeto al peatón y el uso de los implementos de seguridad como casco, gafas protectoras, chaqueta reflectiva, luces de seguridad y un pito.

“Aunque las patinetas aguantan lomas, huecos y agua, para manejarlas se requiere pericia. No solo se trata de comprar una patineta, también es adquirir una experiencia de poder movilizarse sin tráfico, conocer y disfrutar de la ciudad”, concluye Gómez.

Para tener en cuenta antes de comprar una patineta eléctrica

  • La autonomía de carga.
  • Que el sistema de freno sea adecuado al motor. Teniendo en cuenta que una patineta puede alcanzar velocidades de hasta 30 kilómetros por hora (20 kilómetros es la permitida).
  • Fíjese que tenga la luz blanca en la parte delantera y una roja en la trasera.
  • Cómprela en sitios reconocidos.

Implementos recomendados

  • Casco certificado.
  • Chaleco reflectivo que preferiblemente sea chaqueta. Este se debe usar después de las 6:00 p.m. Aunque no son obligatorios, Cesvi recomienda el uso de rodilleras, coderas, guantes y gafas.

Tenga en cuenta

  • Ancianos y menores de 6 años deben estar acompañados por otras personas al momento de usar una patineta eléctrica.
  • Recuerde no transitar por andenes.
  • Si la va a usar, que sea en condiciones en óptimas psicofísicas.
  • Mantenga una distancia prudente con los otros vehículos. Esto le permitirá tener una mejor visión de la vía e identificar cualquier obstáculo.

Mantenimientos de una patineta eléctrica

  • A los frenos, pastillas o líquidos que requiera este sistema.
  • Que las llantas permitan una buena adherencia o fricción con el pavimento.
  • Cuidado al cargar objetos pesados, esto puede provocar fallas en el sistema eléctrico.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Sigue leyendo