Cuatro sencillos pasos para hacer la salsa tártara más famosa de Bucaramanga

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Shabbat es un medio emergente que propicia la reflexión e investigación sobre nuestra realidad. Colombia es un país que ha vivido sumergido en el conflicto armado, y aun así están siempre presentes el placer y el goce estético que nacen en los resquicios de esa misma realidad.

Visitar sitio

Así es como puede hacer este tradicional aderezo de la gastronomía francesa.

La comida callejera en Colombia es un hito urbano. Son famosas a lo largo y ancho del país. En Barranquilla podemos encontrar las choripapas, en Cali las marranitas, en Medellín y Bogotá las hamburguesas. Pero son muchos los colombianos que coinciden que la mejor salsa tártara la encuentran en Bucaramanga. Desde un carro de perros callejero hasta en el local de hamburguesas artesanales muy ‘gourmet’ encuentras una excelente salsa tártara.

(Lea acá: ¿Cuáles son los ‘superalimentos’ y qué efectos producen en la salud?)

Esto podría ser uno de los tantos mitos urbanos que se fabrican en las grandes ciudades y que empiezan como un pequeño rumor y luego se toman las redes, el voz a voz y se posicionan como una verdad de a puño. Así lo hizo la salsa tártara de Bucaramanga, como también lo hizo el choripapa de Malambo y Soledad. También lo hizo la pizza ‘vomito’ de Santa Marta.

La salsa tártara es una salsa cuya base es la mayonesa. Esta salsa es muy tradicional en la cocina francesa, tiene como base mayonesa y mostaza, se le agregan ingredientes avinagrados como alcaparras y pepinillos. Como resultado se tendrá una salsa cremosa, con mucha textura y un ligero toque avinagrado que le da un sabor único. No obstante, en la comida callejera bumanguesa ya es toda una tradición. No podrías comerte unas papas fritas sin la tártara.  

El nombre de esta salsa proviene de las tribus tártaras de Mongolia, aunque el apelativo “tártaro” viene a significar en francés “crudo”. En algunos países como Perú y Colombia se añade cebollita china cortada en cuadraditos.

Ingredientes

  • 75 g. de mayonesa
  • 1 cucharada de pepinillos en vinagre y alcaparras
  • 1 cucharada de perejil 
  • ½ cebolla y cebollita china
  • 1 cucharada de jugo de limón
  • 1 cucharada de mostaza
  • Sal 

¿Cómo hacer salsa tártara en 4 pasos?

  1. Colocar la mayonesa en un recipiente.
  2. Picar bien las alcaparras, los pepinillos y la cebolla. 
  3. Incorporar estos ingredientes con la mostaza a la mayonesa y mezclar. 
  4. Por último agregar por arriba un poco de perejil picado. 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Sigue leyendo