OMS pone en duda que recuperados de coronavirus sean inmunes a nuevo contagio

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Organización Mundial de la Salud sigue preocupada por la evolución del COVID-19, que en el mundo ha afectado a 1'800.000 personas, con 116.000 muertes.

Con respecto a la recuperación y la reinfección, creo que no tenemos una respuesta (a esa cuestión). Eso es una incógnita”, dijo este lunes el director ejecutivo de los programas de emergencia de la OMS, Mike Ryan, durante una conferencia en la sede del organismo en Ginebra, Suiza, citada por CNBC.

Esa duda fue secundada por la doctora Maria Van Kerkhove, una de las principales investigadoras de la OMS, quien explicó que un estudio preliminar hecho en un hospital de China reveló que mientras algunos de los recuperados sí tenían una respuesta muy alta frente al patógeno del coronavirus, otros no presentaban “ninguna respuesta de anticuerpos detectable”.

Por su parte, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, expresó que es necesaria una vacuna para interrumpir la propagación del COVID-19.

“La era de la globalización significa que el riesgo de que se reintroduzca y resurja. Al final, la puesta a punto y la distribución de una vacuna segura y eficaz van a ser necesarios par interrumpir totalmente la propagación”, zanjó Tedros.

Por último, en la misma rueda de prensa, se comunicó al mundo que el COVId-19 es 10 veces más mortal que la gripe A(H1N1) surgido a finales de marzo de 2009 en México.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿La cuarentena le está afectando el sueño? Revise estos consejos para prevenirlo

Mientras la pandemia del nuevo coronavirus ha causado más de 115.000 muertos en el mundo desde que surgió en diciembre en China, según un balance establecido por la AFP con fuentes oficiales, la gripe A(H1N1) dejó 18.500 muertos, según la OMS, pero la revista médica The Lancet estimó el número de muertos entre 151.700 y 575.400.

La pandemia provocada por el virus A(H1N1) dio lugar a campañas masivas de vacunación. 

Después, los países occidentales, en particular los europeos, y la OMS fueron criticados por una movilización que se consideró sobredimensionada ya que cada año, la gripe estacional deja entre 250.000 y 500.000 muertos, según las autoridades sanitarias mundiales.

Sabemos que en algunos países, los casos se duplican todos los 3 a 4 días. Mientras que la COVID-19 se propaga muy deprisa, se desacelera mucho más lentamente. Esto significa que las medidas deben ser retiradas lentamente y con control”, insistió el director de la OMS.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo