Más de la mitad de los abortos practicados en el mundo son peligrosos

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 3 min

El total es de 55,7 millones, pero 25,5 millones de ellos no se realizan en condiciones de seguridad suficientes, asegura la OMS.

La revelación la hace la Organización Mundial de la Salud (OMS) en un estudio publicado el jueves en la revista The Lancet que “destaca la necesidad de garantizar un acceso seguro al aborto tal como lo permite la ley [según los países] especialmente en países de bajos ingresos, y la necesidad de reemplazar los métodos poco seguros por métodos seguros”, según los autores.

El estudio fue realizado por la OMS en asociación con el instituto norteamericano Guttmacher, especializado en el control de la natalidad. Los autores utilizaron una escala en tres niveles para evaluar las prácticas de aborto de la manera lo más detallada posible.

Un 55 % (30,6 millones) de los abortos practicados entre 2010 y 2014 en el mundo son considerados seguros, es decir, realizados por personal formado y según un método recomendado por la OMS (administración de medicamentos, aspiración…).

El artículo continúa abajo

Un 30,7 % (17,1 millones) de los abortos son considerados “menos seguros”. Se trata de los practicados por personal formado, pero con un método anticuado (por ejemplo, el legrado), o, por el contrario, con métodos seguros (como la utilización del misoprostol, un medicamento ampliamente utilizado) pero en ausencia de personal competente.

En lo más bajo de la escala están los abortos menos seguros de todos (14,4 %, es decir, 8 millones), por ser practicados por personas sin formación alguna y que utilizan métodos peligrosos o invasivos (ingestión de sustancias cáusticas, inserción de cuerpos extraños, utilización de brebajes tradicionales…).

La proporción de abortos “seguros” es de 25 % o menos en buena parte de África y América Latina.

Sin embargo, en América Latina, la mayoría de los abortos considerados como insuficientemente seguros figuran en la categoría “menos seguros” y no “los menos seguros”, contrariamente a África.

En los países desarrollados, 87,5 % de los abortos son considerados “seguros”.

La excepción notable es Europa del Este, donde la proporción de abortos considerados insuficientemente seguros es más elevada que en Europa del Oeste (14,2 % contra 6,5 %), “sin duda a causa de la persistencia de prácticas médicas anticuadas como el legrado”.

“La mayor proporción de abortos seguros se observa en países donde las leyes son menos restrictivas, con un alto nivel de desarrollo económico e infraestructuras de salud desarrolladas”, señala Bela Ganatra, de la OMS, autor principal del estudio.

AFP

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema

Nación

Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Sigue leyendo