Carné de vacuna sí se pedirá en eventos masivos; plan piloto se hará en Festival Vallenato

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-09-04 11:45:11

La información la confirmó el ministro de Salud, Fernando Ruiz, esta semana mientras adelantaba un Puesto de Mando Unificado en Neiva (Huila).

El funcionario indicó que el documento podría empezar a ser exigido para el ingreso a ciertos espacios en los que puede incrementar el riesgo de contagio de coronavirus:

“Vamos a tener que usar el certificado digital de vacunación para algunos de estos eventos para permitir que la gente vaya pero que llegue con su certificado digital”.

El funcionario añadió: “No puedo entrar a un espacio y simplemente decir que no estoy vacunado, tengo que mostrar que estoy vacunado para poder hacer uso de esos espacios públicos extensivos”.

El Ministerio de Salud planteó que el plan piloto se haga en el Festival Vallenato, que se hará en Valledupar del 13 al 17 de octubre.

“Vamos a abrir y tomar algunas situaciones de riesgo frente a eventos masivos en los próximos meses, nos estamos acercando a la temporada de festividades a nivel nacional y vamos a tener un proceso experimental con el Festival Vallenato”, añadió Ruiz.

Justamente, el presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, Rodolfo Molina Araujo, confirmó en El Heraldo que se exigirá el documento  y que es una medida con la que se busca la seguridad de los asistentes y evitar una propagación del virus:

“Se tendrá un aforo donde todos puedan venir con confianza y más ahora que el Gobierno Nacional va a empezar a implementar el código QR, con el fin de saber si las personas se han vacunado”.

Sobre el certificado, Ruiz aseguró que se está emitiendo con “la tecnología más segura, y es el primer instrumento del sector público que está consolidado en esta tecnología en el país. Esto, teniendo en cuenta los datos sensibles de historia clínica existentes”.

Por último, la entidad recordó que se trata de un documento gratuito y recordó a los ciudadanos no pagarle a nadie para acceder a él, pues puede descargarlo directamente de la página mivacuna.sispro.gov.co.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"

Bogotá

🔴 Protestas de conductores en Bogotá EN VIVO: cierres viales, puntos de encuentro y bloqueos

Nación

SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Economía

Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión

Nación

Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo